EEUU

Informe del USDA destaca potencial de crecimiento del mercado de Biomasa

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha publicado un informe que destaca las oportunidades para ampliar el mercado de productos basados en biomasa.

19 Mar 2024

 El documento, difundido el jueves pasado, subraya la importancia de esta expansión para crear nuevas fuentes de ingresos en el sector agrícola.

Según el informe, la ampliación del mercado de biomasa, que incluye productos como muebles, bioplásticos y biocombustibles, presenta una oportunidad única para los agricultores, ganaderos y propietarios de bosques estadounidenses. El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, enfatizó la relevancia de esta estrategia durante una reunión del Consejo de Liderazgo de Bioeconomía Avanzada.

"La creciente demanda de biomasa es una oportunidad de oro para expandir los mercados y crear nuevos ingresos para los productores rurales", declaró Vilsack. "Esta hoja de ruta integral fortalecerá nuestros sistemas de producción y preprocesamiento para brindar incentivos a los productores y fabricantes, de modo que la biomasa pueda usarse para impulsar la bioeconomía estadounidense".

El informe del USDA también identifica las barreras existentes para aumentar la producción de biomasa, incluida la falta de mercados establecidos para estos cultivos. Para abordar estos desafíos, se recomienda una serie de medidas, como investigaciones para evaluar el mercado actual y la disponibilidad de cultivos de biomasa, así como programas de capacitación para preparar a los trabajadores para empleos en esta industria en crecimiento.

El documento, titulado "Creación de un suministro de biomasa resiliente", puede encontrarse disponible en el sitio web oficial del USDA https://www.usda.gov/sites/default/files/documents/biomass-supply-chain-report.pdf

El informe del USDA representa un paso significativo hacia la promoción de la bioeconomía y el desarrollo sostenible en Estados Unidos, destacando el compromiso del gobierno con la exploración de nuevas oportunidades en el sector agrícola y forestal.


Agrolatam.com
Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"