EEUU

Estados Unidos publica un informe clave sobre el progreso del Combustible de Aviación Sostenible (SAF)

El Departamento de Energía y otras agencias federales destacan avances significativos y desafíos pendientes en el desarrollo del SAF como alternativa limpia para la industria de la aviación.

15 Ene 2025

 El Departamento de Energía, junto con otras agencias federales, presentó un informe detallado sobre el Gran Desafío del Combustible de Aviación Sostenible (SAF), una iniciativa nacional que busca transformar la industria aeronáutica hacia un modelo más sostenible. El informe resalta avances notables, pero también advierte sobre los desafíos que podrían frenar su progreso.

Progresos destacados

Crecimiento en la producción proyectada: Los proyectos en desarrollo en Estados Unidos podrían superar los 3 mil millones de galones anuales de SAF para 2030, una cifra que excede el objetivo inicial establecido por el programa.Auge de inversiones: Las empresas han anunciado inversiones que totalizan 44.000 millones de dólares, destinadas a ampliar la capacidad de producción de SAF en todo el país.Incremento en la producción: La producción de SAF se disparó desde 5 millones de galones en 2021 a 52 millones de galones a mediados de 2024, un avance que subraya el potencial del sector para cubrir una porción significativa de las necesidades de la aviación comercial.

Factores que impulsan el desarrollo

Ley de Reducción de la Inflación (IRA): Esta legislación, promulgada en 2022, ofrece incentivos fiscales de $1,25 a $1,75 por galón para SAF que logre una reducción de al menos el 50 % en las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida.Compromiso gubernamental: Los esfuerzos federales, que incluyen campañas de difusión entre productores agrícolas, refuerzan la importancia del SAF como un pilar clave en la transición hacia una energía más limpia.Gran Desafío SAF: Esta iniciativa multiinstitucional establece objetivos ambiciosos para la producción de SAF y promueve la colaboración entre entidades públicas y privadas.

Desafíos por superar

A pesar del progreso, el informe advierte sobre obstáculos que podrían limitar el potencial del SAF:

Retrasos en la implementación de políticas: La falta de claridad en las orientaciones para los créditos fiscales de la IRA genera incertidumbre entre los productores, dificultando la planificación y expansión del sector.Riesgos políticos: Cambios en la administración federal, como la posibilidad de una nueva gestión liderada por Donald Trump, podrían dar marcha atrás a las políticas actuales.Dependencia de infraestructuras existentes: Muchos proyectos de SAF dependen de la conversión de instalaciones de diésel renovable, lo que requerirá incentivos adicionales y actualizaciones significativas de infraestructura.

Un camino a seguir

El informe concluye que, para alcanzar los objetivos establecidos, será crucial abordar los desafíos políticos y estructurales que enfrenta el sector. Con inversiones récord y un crecimiento sostenido en la producción, el SAF se posiciona como una solución viable para reducir el impacto ambiental de la aviación.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"