Actualidad

Ingresó a la Legislatura rionegrina el proyecto para la producción de hidrógeno verde

El proyecto de iniciativa privada para la producción de Hidrógeno Verde en la localidad rionegrina de Sierra Grande ingresó hoy a la Legislatura provincial para su tratamiento en la próxima sesión extraordinaria, se informó oficialmente.

2 Mar 2022

 El proyecto de iniciativa privada para la producción de Hidrógeno  Verde en la localidad rionegrina de Sierra Grande ingresó hoy a la Legislatura provincial para su tratamiento en la próxima sesión extraordinaria, se informó oficialmente.

La empresa australiana Fortescue anunció en noviembre pasado una inversión en el país por u$s8.400 millones para producir hidrógeno verde en una planta emplazada en la mencionada localidad, que en una primera etapa productiva alcanzará -hacia 2028- una capacidad que duplicará lo asignado por el Plan Renovar, que se puso en marcha en julio de 2016.

"Tal como lo anunció la gobernadora Arabela Carreras durante su discurso de inicio de sesiones, ingresó a la Legislatura provincial el proyecto de iniciativa privada", confirmó el secretario de Estado de Planificación provincial, Daniel Sanguinetti.

Para el funcionario, la diversificación de la matriz productiva a partir de la generación de energías renovables "es uno de los ejes de gestión; y ya estamos trabajando sobre la base de un proyecto que va avanzando bien y de manera constante".

Sanguinetti explicó que se reunió por primera vez la comisión que analiza la iniciativa privada desde el Estado provincial, e indicó que "desde la Secretaría se están llevando adelante distintas acciones vinculadas al proyecto como lo son la planificación y el ordenamiento territorial de Sierra Grande".

"Además de la coordinación con el Ministerio de Trabajo en lo que hace a la capacitación para acceder a los empleos privados y sustanciales mejoras en las telecomunicaciones en las localidades y zonas aledañas", adelantó.

"Es muchísimo el trabajo que tenemos por delante y esperamos que se concrete, tal cual lo anunciado por la gobernadora a partir de la presentación de leyes específicas que ingresarán al recinto de la Legislatura para ser tratadas de manera democrática por todos los sectores que representan a la comunidad de Río Negro", completó.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"