Actualidad

Inician campaña de vacunación contra el Carbunclo en bovinos

El Gobierno bonaerense iniciará el lunes próximo la campaña 2021 de vacunación contra el Carbunclo bacteriano que afecta a los bovinos y que el año pasado logró alcanzar una cobertura del 95% del rodeo y reducir la ocurrencia de focos, informó ayer el Ministerio de Desarrollo Agrario.

3 Mar 2021

 El Gobierno bonaerense iniciará el lunes próximo la campaña 2021 de vacunación contra el Carbunclo bacteriano que afecta a los bovinos y que el año pasado logró alcanzar una cobertura del 95% del rodeo y reducir la ocurrencia de focos, informó ayer el Ministerio de Desarrollo Agrario.

El titular de la esa cartera, Javier Rodríguez, dijo que "más sanidad es sin dudas mejor producción y desarrollo para toda la provincia de Buenos Aires" y agregó que "los resultados alcanzados en 2020 muestran el enorme trabajo que se viene haciendo desde el inicio de esta gestión en ese sentido, promoviendo la prevención y erradicación de enfermedades en el ganado".

Según se detalló, durante 2020 se logró la vacunación de cerca de 700.000 cabezas de bovinos más que en 2019, con un total de 11.443.500 animales vacunados de una población de 12.073.900.

Por eso, en 2020 se registró solo una ocurrencia de la enfermedad en el partido de Pehuajó, frente a las cuatro que se habían manifestado en 2019.

La vacunación contra Carbunclo en bovinos es obligatoria en la provincia de Buenos Aires (resolución n°115/2014 del Ministerio de Asuntos Agrarios), por lo que no está permitido el movimiento de animales no vacunados.

La cartera agraria recordó que en el caso de los animales que no hayan sido vacunados previamente, la inmunidad se adquiere a partir de los 10 a 15 días de la fecha de vacunación, por lo que recién a partir de entonces se podrá trasladar a los mismos.

Sólo quedan exceptuados de la obligatoriedad de vacunar los animales encerrados en corrales de feedlots registrados por el Senasa, siempre que el único destino de los mismos sea la faena

El Carbunclo o ántrax es una enfermedad producida por una bacteria llamada Bacillus anthracis, la cual forma esporos extremadamente resistentes que sobreviven por muchos años en el suelo de la chacra.

Esta enfermedad afecta principalmente a los herbívoros (bovinos, ovinos y caprinos, entre otros), aunque todos los mamíferos (perros, gatos, porcinos, etc.), incluidos los seres humanos y algunas especies aviares, pueden también contraerlo.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"