Economia

"INTA evalúa reducir personal, optimizar recursos y vender terrenos para equilibrar su presupuesto"

El organismo presidido por Nicolás Bronzovich avanza con un plan "motosierra"

20 Nov 2024

Luego de las recientes declaraciones del presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nicolás Bronzovich, en las que afirmó que la institución aún puede contribuir al ajuste económico del gobierno de Javier Milei, salió a la luz un documento interno que detalla un plan de recortes profundos. La propuesta incluye la eliminación de más de 1.000 puestos de trabajo, la venta de bienes inmuebles y una estricta reducción de gastos operativos.

El documento, titulado "Propuesta de Presidencia de INTA para el análisis y decisión del Consejo Directivo en el Corto Plazo (Noviembre-Diciembre 2024)", establece los ajustes que el organismo ofrece al Ministerio de Economía y al de Desregulación. Estas carteras han solicitado una reestructuración significativa en una planta laboral compuesta por 6.424 profesionales, técnicos y administrativos distribuidos en todo el país.

Entre las medidas propuestas destaca una disminución inmediata de 1.043 puestos de trabajo, que incluye 301 agentes acogidos al retiro voluntario, 149 empleados mayores de 65 años intimados a jubilarse, y la no renovación de contratos a 227 trabajadores ingresados en 2023. Además, se revisarán las condiciones de otros empleados bajo regímenes específicos, como becarios y contratados externos.

El ajuste también contempla la venta de activos clave del organismo, como un edificio ubicado en la calle Cerviño, en el barrio porteño de Palermo, y terrenos considerados no productivos en Cerrillos, Salta. Según el plan, esta desinversión busca "capitalizar recursos y optimizar el uso del patrimonio de la institución".

Por otro lado, el informe pone bajo revisión el parque automotor del INTA, compuesto por 2.600 vehículos, cuyos costos operativos superan los 1.500 millones de pesos en combustible y 700 millones en viáticos. También se identificaron oportunidades de ahorro en servicios como líneas telefónicas y limpieza.

Estas medidas, que el Consejo Directivo deberá evaluar en las próximas semanas, forman parte de un esfuerzo más amplio por cumplir con los objetivos de ajuste planteados por el gobierno. No obstante, las decisiones podrían generar tensiones internas y cuestionamientos sobre el impacto en la capacidad operativa del INTA, un organismo clave para el desarrollo tecnológico y agropecuario del país.

Fuente: agencia DIB

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"