Agricultura

Invertirán 30% más en la próxima siembra de trigo

Los productores cordobeses invertirán US$ 345,2 millones en la próxima siembra de trigo, lo que representa un 30% más que en la campaña anterior, que hoy se encuentra en la etapa final de cosecha, según la proyección de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

17 May 2021

 Los productores cordobeses invertirán US$ 345,2 millones en la próxima siembra de trigo, lo que representa un 30% más que en la campaña anterior, que hoy se encuentra en la etapa final de cosecha, según la proyección de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba).

De acuerdo con la información del Departamento de Economía de la entidad, la intención de siembra de trigo en la provincia fue estimada en 1.409.300 hectáreas, 8% por encima del ciclo anterior, es decir 107.000 hectáreas más.

El informe añade que "si bien la relación insumo-producto empeoró, la mayor inversión se vería recompensada con un margen bruto de US$ 187 por hectárea, 19% más elevado que el del ciclo anterior".

Al respecto especificó que antes de comenzar la siembra de la campaña 2020/21 la relación insumo-producto empeoró en un 3,5%, principalmente por la suba en el costo de productos importantes para el cultivo, tales como el fosfato y la urea.

El primero presentó un incremento del 60% en su precio, mientras que el segundo lo hizo en un 42%. De tal forma, la campaña 2021/22 del trigo contaría con insumos más caros que el ciclo anterior.

Esa situación se refleja tanto en los costos directos, con un incremento del 15%, como en el rendimiento de indiferencia, que aumentaría 2,6 quintales por hectárea, precisó el análisis.

También detalló que los precios que se negocian en el mercado de futuros para diciembre próximo se ubican en US$ 217 para la tonelada del cereal, cifra levemente menor a la campaña previa, pero aproximadamente 30% más elevada que los precios observados en los cinco años anteriores, cuyo promedio fue de US$ 163 por tonelada.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"