Infraestructura

Kicillof solicita fondos de emergencia y traspaso de obras hídricas a la Nación

El gobernador de Buenos Aires pidió $100 mil millones del Tesoro Nacional y propuso asumir la ejecución de diez obras detenidas. Además, se anunció la emergencia agropecuaria en doce distritos y un programa de asistencia financiera.

26 May 2025

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, informó este lunes que la provincia solicitará al Gobierno nacional la transferencia de $100 mil millones del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de atender las consecuencias de los eventos climáticos que afectaron al norte de la provincia y a la ciudad de Bahía Blanca. El mandatario también propuso que la Nación transfiera diez obras hídricas que actualmente se encuentran paralizadas para que puedan ser ejecutadas con recursos provinciales.

Durante la conferencia, Kicillof explicó que los recursos reclamados están previstos legalmente para situaciones de emergencia y que su ejecución permitiría avanzar en tareas de infraestructura y asistencia social en los municipios más afectados. Estuvo acompañado por los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Javier Alonso (Seguridad), el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y otros funcionarios del gabinete bonaerense.

Obras y asistencia en zonas rurales

En el mismo acto, se anunció la asignación de $2.000 millones para el mejoramiento de caminos rurales y la declaración de emergencia agropecuaria en doce partidos de la provincia. Según explicó el gobernador, el pedido de traspaso de obras se fundamenta en la intención de que la provincia las continúe si no están contempladas en la agenda nacional.

El ministro Bianco detalló que se desplegaron operativos interministeriales en los distritos afectados, con una inversión superior a los $4.500 millones en insumos y asistencia directa. Además, señaló que se solicitó al Gobierno nacional el envío de materiales adicionales como chapas, colchones, frazadas, alimentos y kits de limpieza.

Programa de financiamiento para damnificados

Desde el Banco Provincia, se anunciaron líneas de crédito orientadas a las personas y empresas afectadas por los fenómenos meteorológicos. Según informó Cuattromo, las líneas incluyen hasta 12 meses de gracia para las familias, una tasa del 39% para pequeñas y medianas empresas con subsidio del Gobierno provincial, y compras en 36 cuotas sin interés a través del portal Provincia Compras.

El paquete financiero alcanza un monto total estimado de $31.000 millones e incluye medidas para la recuperación del capital de trabajo, asistencia a emprendedores y recomposición de bienes dañados.

Datos de seguridad

Durante el anuncio, el ministro Javier Alonso también presentó estadísticas sobre seguridad correspondientes al primer cuatrimestre del año. Según los datos oficiales, los homicidios registrados en la provincia de Buenos Aires disminuyeron un 10,2% respecto al mismo período de 2024, con descensos también en robos y hurtos. Alonso atribuyó los resultados a una política de profesionalización, incorporación de equipamiento y reorganización operativa de las fuerzas policiales.

En la actividad participaron también los ministros Pablo López (Economía), Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), y otros funcionarios provinciales.

Más de Política y Economía
"Tenemos que terminar de bajar las retenciones que le quedan a la carne"
Economia

"Tenemos que terminar de bajar las retenciones que le quedan a la carne"

Lo expresó el Presidente de Coninagro Lucas Magnano en el marco de su recorrida institucional por el Litoral , visitando la provincia de Corrientes
Es hora de exigir reglas claras que liberen la fuerza del agro para generar más valor y desarrollo regional
MAIZAR 2025

Es hora de exigir reglas claras que liberen la fuerza del agro para generar más valor y desarrollo regional

Ante un auditorio colmado, quedó inaugurado el Congreso Maizar 2025, bajo el lema "Por más valor". El acto contó con las palabras del presidente de Maizar, Federico Zerboni; el presidente del Congreso Maizar 2025, Marcelo McGrech, y el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta
Sturzenegger anticipa recortes en el INTA y el INTI: "La motosierra sigue a full"
Economia

Sturzenegger anticipa recortes en el INTA y el INTI: "La motosierra sigue a full"

El ministro de Desregulación volvió a apuntar contra dos organismos clave para el desarrollo científico y tecnológico del agro y la industria. Prometió menos gasto y una poda más profunda en el Estado.
Iraeta en Maizar: "Estamos cambiando la terapia, no el diagnóstico"
Economia

Iraeta en Maizar: "Estamos cambiando la terapia, no el diagnóstico"

El secretario de Agricultura se presentó sin discurso escrito y con un mensaje político: defendió el ajuste fiscal, pidió confianza al campo y prometió que el nuevo rumbo económico dará frutos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"