Actualidad

Kulfas destacó el "enorme potencial" de la industria vitivinícola argentina en China

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, resaltó la "necesidad de trabajar en la agenda de cooperación bilateral para ampliar las enormes oportunidades que existen entre Argentina y China" al participar de la inauguración de la "Serie Especial de Matchmaking Online sobre Vino Argentino" en la 3° Exposición Internacional de Importaciones de China.

9 Nov 2020

 El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, resaltó la "necesidad de trabajar en la agenda de cooperación bilateral para ampliar las enormes oportunidades que existen entre Argentina y China" al participar de la inauguración de la "Serie Especial de Matchmaking Online sobre Vino Argentino" en la 3° Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE).

Del acto -que se realizó de forma virtual- también participaron el viceministro de Comercio chino, Wang Bingnan; el embajador de ese país en la Argentina, Zou Xiaoli; y el presidente de Bank of China Limited, Wang Jiang."Estamos convencidos de que China continuará demandando nuestros productos y creemos que eso abre una gran oportunidad para nuestros vinos porque Argentina es referencia a nivel mundial por la calidad de su producción", afirmó Kulfas.El ministro subrayó, además, la importancia de "trabajar con el sector privado para abrir oportunidades para que nuestras empresas puedan posicionar sus productos en el creciente mercado interno de China y fortalecer exportaciones hoy por debajo de su potencial".Durante el encuentro, más de 20 empresas argentinas productoras de vino y mosto de uva mantuvieron reuniones de negocios con más de 20 importadores chinos.Bingnan afirmó que "las economías de China y Argentina tienen una profunda complementariedad, lo cual ofrece un gran potencial para la cooperación entre ambos países; y el vino es uno de los productos más destacados de Argentina y uno de los rubros comerciales con mayor potencial para ser explorado por ambas partes".Según el funcionario chino, "en los primeros nueve meses de este año, a pesar del impacto de la pandemia, se logró un crecimiento del comercio bilateral, y el volumen de las exportaciones de Argentina a China alcanzó los US$ 5.200 millones, lo que representa un incremento de 8,3% en comparación con el mismo período del año anterior".Esta será la primera experiencia de una serie de rondas más amplias que Desarrollo Productivo, el Bank of China y la Embajada china en Argentina lanzarán próximamente.Por su parte, Jiang sostuvo que "a medida que el consumo de los habitantes de China progresa, el vino se vuelve cada día más popular, en especial el vino argentino"."La gran magnitud del mercado interno de China y el gran potencial de la demanda doméstica brindarán un amplio mercado para productos argentinos de alta calidad, incluido el vino, y ofrecerá enormes oportunidades para las empresas argentinas", añadió.También afirmó que "el Bank of China siempre ha dedicado un gran esfuerzo a la promoción de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina".En tanto, Xiaoli afirmó que "en 2020 se ha escrito un nuevo capítulo para las relaciones bilaterales entre China y Argentina a través de la lucha conjunta contra la pandemia del Covid-19 y la superación conjunta de múltiples dificultades".El diplomático también sostuvo que esperan que "no solamente se incremente la participación del vino argentino en el mercado chino, sino que también el vino sirva como un medio para atraer a más turistas chinos hacia Argentina".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"