Actualidad

Kulfas llamó a los empresarios a trabajar junto con el Gobierno

El ministro de desarrollo productivo enfatizó que el Gobierno no tiene "ningún interés en sostener este tipo de regulaciones cambiarias tan estrictas por mucho tiempo, ni tampoco establecer precios máximos", más allá de la situación de emergencia que representa la lucha contra la Covid 19.

30 Jul 2020

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, exhortó a los empresarios a trabajar junto con el Gobierno y subrayó que se mantiene el interés inversor por Vaca Muerta.

Al participar de un encuentro virtual organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Ancham), el ministro enfatizó que el Gobierno no tiene "ningún interés en sostener este tipo de regulaciones cambiarias tan estrictas por mucho tiempo, ni tampoco establecer precios máximos", más allá de la situación de emergencia que representa la lucha contra la Covid 19.

En ese marco, Kulfas invitó al sector privado "a pensar los momentos que se vienen", ya que si bien aseguró que "es difícil", Argentina "necesita inversiones y ahí va a estar el Estado argentino para hacer que se implementen".

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo dijo que "el Estado solo no resuelve nada", al llamar a trabajar en la sinergia público-privada.

Kulfas puso como ejemplo del interés por invertir en Argentina a lo que sucede en Vaca Muerta, que "en el escenario actual, complejo por la crisis del Covid-19", sigue recibiendo "la misma cantidad de interés que antes" y resaltó que la vocación del Gobierno es que "eso sea una palanca para desarrollar toda la cadena del sector".

Con respecto al comercio exterior, Kulfas dijo que la idea "no es ir a un mecanismo proteccionista sino tener una herramienta para evitar, por ejemplo, el ingreso de mercaderías que, por alguna razón, están a muy bajo precio, entran al mercado interno, destruyen un rama productiva, y luego se van. Tenemos que evitar esas prácticas nocivas".

Adelantó que con la industria automotriz se trabaja "con una lógica de acuerdo social, junto con Adefa, con Smata, un gremio muy dispuesto a dialogar. La segunda parte es con la industria autopartista. Esta industria va a generar superávit externo", resaltó.

También se refirió a la necesidad de "potenciar Industria 4.0 y reducir brechas digitales. "Contamos con un gran plan de financiamiento de U$$ 500 millones del BID que vamos a destinar a líneas de financiamientos de tasas subsidiadas para retomar la actividad económica una vez que la crisis del Covid 19 empiece a ceder", concluyó.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"