Agricultura

"La agricultura es parte de la solución para los problemas de sostenibilidad del mundo"

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, aseguró hoy que "la agricultura es parte de la solución para los problemas de sostenibilidad que enfrenta el mundo" y remarcó el "profundo compromiso" que la Argentina tiene en la materia.

22 Jul 2021
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, aseguró hoy que "la agricultura es parte de la solución para los problemas de sostenibilidad que enfrenta el mundo" y remarcó el "profundo compromiso" que la Argentina tiene en la materia.

En este sentido, Basterra destacó la necesidad de "poner en valor todo lo que se ha hecho en la región, monetizando los servicios ecosistémicos que brindamos a la comunidad internacional", al participar de la reunión virtual del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).

"Argentina tiene un profundo compromiso con la sostenibilidad y con los principios consagrados en la Declaración del CAS respecto a la seguridad alimentaria, la transición justa y las responsabilidades históricas, entre otros", aseguró Basterra

Asimismo, planteó que "en materia de cambio climático, no somos los principales generadores de las emisiones de gases efecto invernadero, por el contrario, nos vemos afectados por sus consecuencias".

"Hemos hecho mucho y seguiremos haciendo aún más en pos del desarrollo sostenible, pero todo esto leído en el marco de los principios políticos que adoptamos como CAS", señaló el titular de la cartera agropecuaria nacional.

Durante el encuentro se presentó el documento "La carne bovina como activo estratégico de los países del CAS", que cuenta con el aval técnico de los países del CAS y aborda con datos objetivos el aporte estratégico que realiza el sector a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

El análisis que realizó el IICA exhibe la complejidad de la relación entre ganadería y cambio climático y la inconveniencia de extrapolar automáticamente cifras de modelos globales para representar la realidad de los sistemas ganaderos en el Cono Sur.

Sobre el final de la reunión se sumó el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos Thomas Vilsack a los efectos de intercambiar ideas y coordinar posiciones de cara a la próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios que se realizará en Roma del 26 al 28 de julio.

Además, la reunión del CAS contó con la participación de la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina Correa, el Ministro de Agricultura de Paraguay Santiago Bertoni, el Ministro Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos.

También lo hicieron la Ministra de Agricultura de Chile María Emilia Undurraga, el representante del Ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia Ramiro Villalpando y el Director General del IICA, Manuel Otero.

Fuente: Telam 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"