Argentina

La Argentina le venderá a México tecnología del agro

La Cancillería firmó un acuerdo para exportar silobolsas y una planta láctea

27 Jul 2021

  La Argentina acordó con México la venta de tecnología para silobolsas y una planta para el secado de leche y subproductos lácteos. En un primer momento representa casi US$26 millones. De misión por México, Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, se reunió con Ignacio Ovalle Fernández, director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con quien avanzó en el entendimiento. 

El organismo mexicano invertirá unos US$750.000 para comprar maquinaria y silobolsas con el objetivo de sumar a sus propias operaciones y también impulsar su difusión en el campo de ese país. Vale recordar que en la Argentina más de la mitad de la cosecha se almacena en bolsones de plástico de unas 200 toneladas aproximadamente por cada uno de ellos. 

La tecnología se exporta a decenas de países. En abril pasado, en el marco de una demostración en Guanajuato, en la zona central de México, ya se había conversado sobre la posibilidad de llevar la tecnología. Por otra parte, según lo acordado, el ente de México comprará una planta secadora de leche para asegurar el suministro a destinos alejados en el país. La planta se establecería en Liconsa Tlalnepantla de Baz, que está vinculada al estado mexicano. 

También se podría instalar en el Estado de Jalisco. La inversión prevista ronda los US$25 millones. En este sentido, técnicos argentinos estarán en el 6° Foro de Nacional de Lechería que se hará en Puebla el 18 del mes próximo. Allí se evaluarán detalles de las inversiones necesarias. "Es un acuerdo de ida y vuelta", señaló una fuente oficial tras la realización del convenio entre ambos países. En esta línea, por el lado de la Argentina está contemplada la importación de semillas de granos básicos. 

Se menciona, por ejemplo, nuevas variedades que no se siembran en el país, como el frijol pinto. Se trata de un condimento importante en la alimentación en México. "Este acuerdo es considerado prioritario para el crecimiento de la relación comercial bilateral entre la Argentina y México, y va a generar importantes oportunidades", señaló Neme. En febrero pasado, en el marco de una visita del presidente Alberto Fernández a su par Andrés Manuel López Obrador, se anunció la apertura del mercado de ese país para la carne vacuna argentina. México importa unas 130.000 Un organismo estatal mexicano difundirá el uso de silobolsas argentinas "El acuerdo generará oportunidades", dijo Jorge Neme, de la Cancillería toneladas de carne al año, mayormente de Estados Unidos y Canadá. 

En tanto, tiene exportaciones superiores a las 360.000 toneladas, según fuentes del mercado. Es muy exigente en materia sanitaria y a la Argentina le fue esquivo por los sucesivos brotes que antes tuvo de fiebre aftosa, una enfermedad que afecta al ganado pero no produce daño en los consumidores.

 Para que se concrete la llegada de la carne argentina a México restaría que el organismo sanitario de ese país otorgue el visto bueno final. En el marco de la visita, Neme mantuvo un encuentro con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, sobre las negociaciones en curso por este producto. 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"