Comercio Exterior

La Argentina recuperó un nuevo mercado para exportar productos avícolas

Singapur anunció al Senasa que retomará la importación de productos avícolas de la Argentina.

8 Abr 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó  que el gobierno de Singapur comunicó su decisión de retomar la importación de productos avícolas desde la Argentina.

A poco más de un mes de haber perdido temporalmente su condición de país libre de influenza aviar, por la presencia de la enfermedad en granjas comerciales, y autosuspender las exportaciones cumpliendo con las normas internacionales, la Argentina comenzó a recuperar mercados.

La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés) comunicó al Senasa su acuerdo con la propuesta enviada de que los productos avícolas, aves ornamentales y aves de corral a exportar provengan de zonas ubicadas fuera de las áreas con casos de IAAP.

La SFA solicitó incorporar este acuerdo al Certificado Veterinario Internacional (CVI) propuesto por el Senasa para amparar los envíos de carne aviar, así como de aves ornamentales y de corral.

El Senasa deberá también informar al SFA si alguno de los establecimientos habilitados para exportar carne aviar se encuentra en las zonas afectadas.
De esta manera, Singapur se suma a Uruguay, que la semana pasada aprobó los nuevos certificados de exportación para prefritos cárnicos, hidrolizado de vísceras, ovoproductos, conservas de carne aviar y de cerdo y carnes frescas, y productos a base de carne aviar de la Argentina.

Anteriormente el Senasa también había acordado retomar los envíos de carne fresca aviar proveniente de zonas sin la presencia de la enfermedad a Rusia, Arabia Saudita, Hong Kong y algunos países de África.

Asimismo continúan las negociaciones entabladas por el Senasa junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, con otros socios comerciales con el fin de lograr readecuar los certificados de exportación y retomar los envíos.

También se negocia con los países importadores de carne aviar termoprocesada, huevo en polvo o pasteurizado, dado que estos productos no conllevan riesgo ya que estos tratamientos inactivan el virus de IAAP. Además, se trabaja para restituir las exportaciones de genética aviar al Mercosur y a México, en cumplimiento de las recomendaciones internacionales para los intercambios de estas mercancías.


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"