Economia

La BCR, presente en la SIAL París 2024: una apuesta al crecimiento del sector alimenticio

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, junto con el director ejecutivo, Javier Cervio, integran la delegación santafesina que participa en el evento internacional más destacado del sector

22 Oct 2024

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni, junto con el director ejecutivo, Javier Cervio, integran la delegación santafesina que participa en SIAL Paris 2024, el evento internacional más destacado del sector alimenticio. 

Este encuentro, que reúne a los principales actores de la industria a nivel mundial, ofrece una oportunidad única para fortalecer los vínculos comerciales y proyectar el potencial del sector agroalimentario argentino.

Durante la feria, Simioni y Cervio participaron en una serie de reuniones con autoridades provinciales y nacionales, con el objetivo de afianzar la presencia de las empresas argentinas en los mercados internacionales. Estos encuentros incluyeron conversaciones sobre las estrategias para incrementar la competitividad de los productos locales en el exterior, así como el rol de la BCR en la promoción de la innovación y el desarrollo sostenible en la cadena agroindustrial.

Además, los representantes de la BCR estuvieron presentes en una recepción oficial en la Embajada Argentina en Francia. Este evento, que contó con la participación de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, fue una instancia de acercamiento con diversas autoridades diplomáticas y empresarios internacionales, reforzando el posicionamiento de la región como un actor clave en el comercio global de alimentos.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"