Mercados

La Bolsa de Hong Kong designó al argentino Alejandro Nicolás Aguzín como nuevo director ejecutivo

La Bolsa de Hong Kong (HKEX) designó al argentino Alejandro Nicolás Aguzin como nuevo director ejecutivo, a partir del 24 de mayo próximo, por un período de tres años, según informó hoy esa entidad en su página web.

9 Feb 2021

 La Bolsa de Hong Kong (HKEX) designó al argentino Alejandro Nicolas Aguzin como nuevo director ejecutivo, a partir del 24 de mayo próximo, por un período de tres años, según informó hoy esa entidad en su página web.


Aguzin se une a HKEX procedente de JP Morgan, donde actualmente es director ejecutivo del Banco Privado Internacional de JP Morgan y miembro del Comité Operativo del negocio de gestión de activos y patrimonio de la empresa.

Antes, desde 2012 a 2020, Aguzin fue CEO de JP Morgan, Asia Pacífico, donde supervisó y dirigió el crecimiento de JP Morgan en China y la región.

Aguzin se incorporó a JP Morgan en 1990 y ha ocupado varios puestos de liderazgo que abarcan líneas de negocio y geografías durante sus 30 años en la firma, incluso como director de Banca de Inversión, Asia Pacífico de 2015 a 2019, y como Director Ejecutivo de JP Morgan. América Latina de 2005 a 2012.

Aguzin es licenciado en Ciencias Económicas de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania en los Estados Unidos y ha estado radicado en Hong Kong durante los últimos nueve años.

Fuente: Telam

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"