Economía

La CAC manifestó su apoyo a las medidas anunciadas por el presidente Milei

Tras recordar que desde su fundación, hace casi 100 años, la Cámara Argentina de Comercio defiende y promueve la iniciativa privada y la libertad económica,el titular de la entidad respaldó el DNU y celebró que "los anuncios de esta noche vayan en esa dirección".

21 Dic 2023

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, manifestó este miércoles por la noche su apoyo a las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei en cadena nacional que forman parte del decreto de necesidad y urgencia de emergencia económica y desregulación.

"En la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) coincidimos con lo planteado esta noche por el presidente Javier Milei respecto a los perjuicios de un Estado omnipresente -que asfixia al sector privado y de este modo condena a nuestro país al atraso- y a la necesidad de desregular muchos aspectos de nuestra economía", afirmó el dirigente empresario.

En un comunicado, Grinman afirmó que desde la entidad "reiteradamente" denunciaron "las muy negativas consecuencias que tiene un sector público sobredimensionado".

"Un excesivo gasto público deriva en una presión tributaria desmesurada -que mina la competitividad de las empresas y bloquea la generación de empleo genuino- y en un déficit fiscal crónico que lleva a la emisión monetaria y a la inflación sin control, con los nefastos efectos que esto tiene", consideró.

Asimismo, aclaró que "la excesiva presencia del Estado en Argentina no se evidencia solo en los niveles de gasto, sino también en las múltiples injerencias que éste tiene en la vida de individuos y empresas: regulaciones por doquier, trabas de diversa índole, regímenes informativos innecesarios, controles inconducentes y un largo etcétera, nos impiden desarrollarnos y nos condenan a la postración".

"Por eso, celebramos anuncios tales como la derogación de las leyes de alquileres, de abastecimiento y de góndolas, como así también la supresión del observatorio de precios. Asimismo, aplaudimos que se haya decidido implementar una modernización laboral, que nuestra Cámara tantas veces reclamó", sostuvo.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"