Agricultura

La cadena del trigo se reúne esta semana en Leones, Córdoba

El encuentro será en la 65ta. Fiesta Nacional del Trigo, con la participación de los principales actores privados y gubernamentales. Entre las actividades oficiales, se realizarán las 48va. Jornadas Trigueras Nacionales, el Concurso Nacional de muestras de Trigo, la 7ma. Mesa Nacional del Trigo y el Precongreso TrigAr 2021 con el módulo internacional como innovación de la edición.

8 Feb 2021

 La cadena del trigo se reunirá esta semana en Leones, sudeste de Córdoba, en la 65ta. Fiesta Nacional del Trigo, con la participación de los principales actores privados y gubernamentales.

Entre las actividades oficiales, se realizarán las 48va. Jornadas Trigueras Nacionales, el Concurso Nacional de muestras de Trigo, la 7ma. Mesa Nacional del Trigo y el Precongreso TrigAr 2021 con el módulo internacional como innovación de la edición.

El jueves 11 a las 18 está previsto el discurso de bienvenida del ministro cordobés de Agricultura y Ganadería Sergio Busso; el presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Juan Carlos Martínez; la presidenta de la Sociedad Rural de Leones, Alejandra Bertolino; y el presidente del Club Leones -entidad organizadora-, Gustavo Torregiani.

A ellos se sumarán las Bolsas de Cereales de Buenos Aires y Bahía Blanca.

Luego de las palabras institucionales, presentará su mirada sobre el mercado brasilero Rubens Barbosa, presidente de Abitrigo; inmediatamente se sumará Eduardo Vázquez, consultor agrícola internacional, quien propondrá una mirada global del trigo.

El cierre del día estará a cargo de Anna Lanzani, experta en marketing estratégico agroindustrial, y presentará un análisis sobre los consumidores pospandémicos.

El viernes 12, las Jornadas Trigueras continuarán desde las 9, con el eje puesto en el Monitoreo de la Calidad de Trigo, a cargo de Luis Bonvehi de la Bolsa de Cereales de Córdoba y de Leticia Mir, de INTA Marcos Juárez.

A continuación, se entregarán los premios del Concurso Nacional Triguero y posteriormente disertará Bernard Valluis, presidente de la European Flour Millers, federación de todas las organizaciones nacionales molineras de harina de la Unión Europea, que nuclea a más de 1.800 pequeñas y medianas empresas de los 28 países.

La última etapa, alrededor de las 11, iniciará con la 7ma. edición de la Mesa Nacional del Trigo, que contará con la participación de los principales actores privados y gubernamentales de la cadena.

La última jornada de la Fiesta -sábado 13 de febrero- se podrá ver en vivo y directo por la web www.FiestaDelTrigo.com.ar, redes sociales institucionales y por tevé de cable local a través de la Televisora Regional Unimar.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"