Economia

La cámara de supermercados salió a cuestionar suba de tasas

En distritos de la provincia de Buenos Aires tuvieron incrementos en la tasa de Seguridad e Higiene. Y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) dice que pone en riesgo la baja de la inflación.

31 Ago 2024

La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) manifestó su preocupación ante la reciente suba de la tasa de Seguridad e Higiene aplicada en varios municipios del conurbano bonaerense, señalando que estas medidas ponen en riesgo los esfuerzos para reducir la inflación en el país.

El reclamo surge después de que varios municipios de la provincia de Buenos Aires como Hurlingham, Lanús, Moreno y Quilmes aumentaron la tasa de Seguridad e Higiene.

El aumento, calificado de "exorbitante" por la ASU y estas cargas fiscales agravan la presión inflacionaria, complicando los intentos del gobierno nacional para controlar los precios.

El tema ha generado sensibilidad en las grandes cadenas, que concentran sus mayores ventas en las zonas afectadas por estas alzas. La ASU alertó que este tipo de medidas "licúan los esfuerzos fiscales del Gobierno Nacional en cuanto a la baja de impuestos y aranceles, resultando en un perjuicio para todos los ciudadanos y la economía diaria de los argentinos", según el comunicado firmado por Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la entidad.

La polémica también se trasladó a las redes sociales, donde intendentes de otros municipios criticaron la voracidad fiscal de las comunas implicadas. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, destacó en la red social X que en su distrito la tasa de Seguridad e Higiene para grandes superficies es solo del 0,8%.

El aumento de estas tasas preocupa especialmente en un contexto de caída sostenida de las ventas en supermercados y autoservicios, que según datos de la consultora Scentia, se desplomaron un 16,6% interanual en julio. La ASU ha solicitado al gobierno que estudie posibles soluciones a la problemática planteada.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"