Actualidad

La carne, al ritmo del dólar ilegal: "Ya fueron remarcadas todas las carnicerías"

El secretario general del Sindicato de Frigoríficos y Empleados de la Carne, Alfredo Bruno, aseguró además que, pese a estar vigente el programa de Precios Justos, este no se cumple en ningún comercio.

26 Abr 2023
Trabajadores de la carne denunciaron este miércoles que, pese a no tener insumos importados ni depender directamente del tipo de cambio, el precio de las carnes aumentaron esta semana al ritmo del dólar ilegal.

"Teníamos anoche una asamblea por este tema. Esto es una hipocresía de algunos dirigentes. Te aseguro que ayer ya fueron remarcadas todas las carnicerías, supermercados, todos", comentó por AM750 el secretario general del Sindicato de Frigoríficos y Empleados de la Carne, Alfredo Bruno.

Esta afirmación se da en un contexto en el que el llamado ?dólar blue' trepó en plena corrida a $460 este lunes y, en las primeras horas del miércoles, cotizaba a $495, es decir, tuvo una suba de $35.

Por eso, Bruno se lamentó: "Hoy, la gente cuando vaya a querer comprar un pedazo de carne se va a encontrar con una sorpresa".

Al explicar los motivos de esta remarcación en pleno fervor de especulaciones, señaló: " El 80% se maneja todo en negro. Hay un gran porcentaje que no blanquea la carne. Los campos son alquilados. Cuando lo descubren sacan las vacas de ese campo y se lo llevan a otro. Eso mismo pasa en algunos frigoríficos".

"Así pasa sucesivamente. Se benefician aquellos comerciantes de la carne que no son muchos, deben ser 15, 20 . El problema está en el consumo interno. Porque todo se refleja en la mesa de la gente, que no tiene para comprar un cuarto de kilo de carne", apuntó. 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"