Mercados

La demanda de aceite de palma de China e India podría aumentar en los próximos dos meses,

Se proyecta que China aumente sus importaciones de aceite de palma en mayo y junio para reponer sus existencias, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano, que suele registrar un mayor consumo

23 Abr 2025

La demanda de aceite de palma de los principales compradores, China e India, podría aumentar debido a la reposición de existencias antes del verano y al descuento actual frente al aceite de soja, afirmó el martes el Consejo de Aceite de Palma de Malasia (MPOC).

Se proyecta que China aumente sus importaciones de aceite de palma en mayo y junio para reponer sus existencias, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano, que suele registrar un mayor consumo, según informó el MPOC en un comunicado. India aprovechará los precios actuales para reponer de forma similar sus reservas agotadas, añadió el consejo.

En las próximas semanas, se espera que los precios del aceite de palma se mantengan estables en RM3,900 por tonelada, un nivel razonable, según el MPOC. Esta estabilidad se sustenta en la recuperación de los precios del aceite de soja, que mejora la competitividad del aceite de palma.

India importó alrededor de 3,03 millones de toneladas de aceite de palma de Malasia, o casi el 18% de las exportaciones totales de aceite comestible de Malasia en 2024, seguida por China, que compró 1,39 millones de toneladas, según mostraron datos de la Junta de Aceite de Palma de Malasia (MPOB).

Los futuros de aceite de palma de referencia para entrega en julio cotizan actualmente a RM3.915 en Bursa Malaysia Derivatives. Mientras tanto, el aceite de soja en la Bolsa de Comercio de Chicago se ha mantenido por encima de los 42 centavos de dólar estadounidense por libra, o alrededor de US$920 por tonelada.

La reciente eliminación de los créditos fiscales tanto para el aceite de canola como para el aceite de cocina usado importado de la cadena de suministro de biodiésel de EE. UU. provocará un déficit de materia prima que se espera se solucione con una mayor demanda de sebo y aceite de soja, señaló el MPOC.

"Esto sugiere que los precios mundiales del aceite de soja pueden haber tocado fondo y estar preparados para recuperarse, una vez que la política estadounidense sobre biocombustibles se aclare en los próximos meses", añadió.

Si bien el aceite de soja se cotiza actualmente a un precio ligeramente superior al del aceite de palma, el MPOC no anticipa un "fuerte repunte" en medio de las crecientes tensiones comerciales y los bajos precios del petróleo crudo.

Las reservas de aceite de palma en Malasia podrían seguir aumentando a partir de abril, advirtió el consejo. Sin embargo, la acumulación será moderada, limitada por un débil crecimiento interanual de la producción, especialmente en Sabah, señaló el MPOC.

La producción de aceite de palma en Sabah disminuyó un 10% entre enero y marzo de 2025, alcanzando su nivel más bajo en cinco años, lo que limitará la acumulación de inventario, indicó.

En general, se espera que la producción de aceite de palma caiga a alrededor de 19 millones de toneladas este año, en comparación con 19,3 millones de toneladas en 2024, agregó.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"