Mercados

La demanda de soja y harina de soja aumentará en China

Se proyecta que la demanda de soja de China aumentará en el año comercial 2025/26 en medio de una ligera disminución en la producción y un aumento en las importacione

27 Mar 2025

Se proyecta que la demanda de soja de China aumentará en el año comercial 2025/26 en medio de una ligera disminución en la producción y un aumento en las importaciones, según un informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del USDA.

En el informe de la Red Global de Información Agrícola (GAIN) del 19 de marzo, la FAS pronostica que el consumo interno total de soja en China en 2025-26 será de 124,4 millones de toneladas, frente a los 122 millones de toneladas de 2024/25. La producción de soja en 2025/26 se estima en 101 millones de toneladas, un 2 % más que los 99 millones de toneladas proyectados el año anterior, a medida que la demanda de piensos se recupera gradualmente.

El consumo de harina de soja para piensos en China aumentará ligeramente hasta alcanzar los 101,8 millones de toneladas en 2025/26. A pesar de la desaceleración del crecimiento económico y la disminución de la población, la creciente demanda de proteína animal y la consolidación del sector ganadero seguirán impulsando la demanda de proteína vegetal para piensos, señala FAS.

"La demanda de los consumidores chinos continúa desplazándose de la carne de cerdo a las aves de corral y los mariscos, lo que ha frenado el crecimiento de la demanda de harina de soja", declaró FAS. - Al mismo tiempo, debido a las políticas de biocombustibles y las condiciones climáticas, la reducción de las exportaciones de aceites de girasol, colza y palma ha provocado un aumento de los precios del aceite comestible, lo que ha resultado en una mayor dependencia del procesamiento de soja para la producción de aceite de soja en el mercado chino".

Se espera que China importe 106 millones de toneladas de soja en 2025-26, un 2% más que en 2024/25.

Se espera que la producción de soja de China en el año comercial 2025/26 sea de 19,8 millones de toneladas, ligeramente menos que los 19,9 millones de toneladas del año comercial anterior, dijo FAS.

Se prevé que la producción de colza de China alcance los 15,9 millones de toneladas en 2025-26, un ligero aumento respecto a los 15,8 millones de toneladas de 2024-25. El consumo interno total en 2025-26 se prevé en 20,2 millones de toneladas, mientras que el procesamiento se proyecta que alcance los 19,7 millones de toneladas, frente a los 19,6 millones de toneladas del mismo período del año anterior.

Se proyecta que la producción de harina de colza alcance los 11,8 millones de toneladas en 2025-26, frente a los 11,38 millones de toneladas del año pasado. El consumo interno total se prevé en 13,2 millones de toneladas, frente a los 13,47 millones de toneladas del año anterior.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"