Hoy lunes 28 de junio de 2021 se difundió el decreto 410/2021 del Poder Ejecutivo Nacional (BO 2021-410-APN-PTE) referido a los Derechos de Exportación, modificando lo dispuesto en el Decreto N° 1060/20 para "reducir la alícuota del derecho a fines de ayudar a la potencialidad de las economías regionales en términos de crecimiento de las inversiones, la producción y las exportaciones". No obstante, la presente medida reduce las retenciones de maní únicamente en el caso de envases inferiores a 2 kg de productos de maní elaborados (tostados, fritos y pasta) afectando el 0,63% de las exportaciones de maní, es decir medio punto porcentual.
La tabla a continuación muestra el impacto de la medida sobre las exportaciones del sector:
Desde la CAM venimos pidiendo la eliminación o la baja progresiva de los derechos de exportación, sobre todo siendo esta economía regional de Argentina líder mundial en las exportaciones de maní. En este caso la baja de los productos anunciados, más allá que es bienvenida, afecta al sector de manera muy poco significativa" resumió Ivana Cavigliasso, presidente CAM
En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"