Agricultura

La falta de agua en Entre Ríos bajó la condición del trigo implantado en el ciclo 2021/22

De las cerca de 523.000 hectáreas implantadas con el grano, un 42% presenta muy buena condición; un 55% buena y el 3% restante se calificó como regular.

27 Ago 2021

 La falta de agua en diferentes sitios de Entre Ríos, principalmente por las escasas precipitaciones (centro y norte provincial) y la bajante histórica del río Paraná, provocó una caída en la condición fenológica del trigo implantado durante el ciclo 2021/22, según indicó hoy la Bolsa de Cereales provincial.

De las cerca de 523.000 hectáreas implantadas con el grano, un 42% presenta muy buena condición; un 55% buena y el 3% restante se calificó como regular.

En los últimos 15 días se registró una disminución del 9% en la condición muy buena, y un incremento de tres puntos en la condición regular.

En tanto, la Bolsa entrerriana señaló que el estado fenológico del trigo se encuentra entre macollaje e inicios de encañazón.

Por otro lado, el organismo detalló que se implantaron alrededor de 6.000 hectáreas con colza, de las cuales un 51% presenta muy buena condición, un 46% buena y un 4% regular.

Los colaboradores de la Bolsa destacan una "notable diferencia entre lotes" que la dosis de fertilización fue escasa, y otros que recibieron dosis acordes a los requerimientos de la colza.

Asimismo, productores remarcaron la necesidad de precipitaciones para que no se registren disminuciones en los valores de la condición buena y muy buena de la oleaginosa.

Finalmente, la entidad bursátil afirmó que el estado fenológico se ubica desde floración a inicio de formación de silicuas.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"