Actualidad

La Federación de Acopiadores de Granos pide extender un mes más el "dólar soja"

La entidad envió una carta al Ministro de Economía, Sergio Massa, en la que solicita prorrogar el estímulo a las ventas de la oleaginosa.

12 Sep 2022

 La Federación de Acopiadores de Granos envió una carta al Ministro de Economía, Sergio Massa, en la que solicita prorrogar el estímulo a las ventas de soja con destino a la exportación hasta el 31 de octubre.

"De esta manera la oferta se podrá encauzar en volúmenes mejor distribuidos en el tiempo y así lograr que los vendedores reciban el precio de un mercado más representativo", sostiene el texto.

Tras aclarar que "toda medida de intervención genera alteraciones en el proceso de descubrimiento de precios" y que "no es sencillo decretar incentivos a mitad de campaña sin que se produzcan efectos distorsivos entre productos y sectores", la Federación de Acopiadores destacó que "se ha producido un comportamiento asimétrico entre los precios internacionales y domésticos que afecta la situación del mercado interno".

Los acopiadores argumentan que "si bien la capacidad teórica de pagos en el mercado FAS de la exportación e industria es -por definición- un ejercicio teórico, no hay dudas que existen rangos explicables de alteración. Hoy dichos rangos se han perforado marcando un precio a los productores de 30 a 40 dólares por tonelada inferior al de paridad".

"Además, no podemos dejar de señalar la abrupta caída del precio interno a partir de la instrumentación del tipo de cambio diferenciado".

"Más contundente aún es la impactante diferencia que se observa (aproximadamente 40 dólares por tonelada) en el pase de la soja septiembre 2022 a la soja noviembre 2022 a partir de esta instrumentación".

Para los Acopiadores, "la corta duración de este estímulo (20 jornadas hábiles) ha provocado un efecto "puerta 12? donde se está produciendo una enorme presión de oferta mientras la demanda ajusta por precio. Son veinte jornadas que se reducen aún más, pues al día 30 de septiembre lo que se vendió debe estar entregado y liquidado".

"Es necesario normalizar esta situación y restablecer las señales de precios en orden a minimizar las distorsiones y evitar desequilibrios en los esfuerzos", concluyen los acopiadores en su carta al Ministro Massa.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"