Nota Tecnica

La festuca alta impulsa la producción de carne en pasturas con manejo estratégico

El manejo eficiente de las pasturas con festuca alta, junto con tecnologías de fertilización y asociación con leguminosas, permite aumentar la carga animal y mejorar la ganancia diaria de peso vivo, adaptándose a las diferentes épocas del año.

16 Oct 2024

 Las pasturas basadas en festuca alta son un pilar importante en la producción ganadera debido a su capacidad de adaptación a diferentes condiciones climáticas. El rendimiento de estas pasturas depende del ciclo vegetativo de la gramínea y la época del año, lo que influye en la oferta y el valor nutritivo del forraje.

Primavera temprana se caracteriza por una alta tasa de crecimiento, aunque con una calidad moderada del forraje.En los meses fríos, si bien la tasa de crecimiento es baja, el forraje en oferta tiene un valor nutritivo elevado.

Resultados de producción: Relación entre carga animal y ganancia diaria de peso vivo (GDPV)

Un experimento realizado por Scheneiter et al. (2019) evaluó la relación entre la carga animal y la ganancia diaria de peso vivo (GDPV) en pasturas con festuca alta en diferentes momentos del año. Los valores presentados son promedios de tres años y bajo tres tratamientos de control del estado reproductivo. La asignación diaria de forraje se fijó en 3% del peso vivo (PV) de los animales.

1° de septiembre al 15 de noviembre:

Carga animal: 3,95 ± 0,42 animales por hectárea.GDPV: 0,89 ± 0,28 kg por animal por día.

16 de noviembre al 31 de enero:

Carga animal: 2,77 ± 1,26 animales por hectárea.GDPV: 0,60 ± 0,49 kg por animal por día.

1° de mayo al 31 de agosto:

Carga animal: 1,54 ± 0,88 animales por hectárea.GDPV: 0,68 ± 0,38 kg por animal por día.

Tecnologías para mejorar la producción en pasturas de festuca alta

Control del estado reproductivo: A través de pastoreo intenso o medios mecánicos durante la primavera, se logra mejorar la ganancia individual sin aumentar excesivamente la carga animal.Fertilización con nitrógeno: La aplicación de nitrógeno (N) es fundamental para mantener un rendimiento constante en las pasturas.Asociación con leguminosas: La incorporación de trébol blanco, lotus corniculado y trébol rojo contribuye al aumento de la carga animal por la transferencia de nitrógeno y la complementariedad en el crecimiento estacional.

Impacto del manejo en la producción ganadera

Las cargas animales altas reducen la senescencia del forraje, favoreciendo una mayor eficiencia en el uso del pasto disponible. Por otro lado, cargas bajas aumentan la senescencia pero permiten un mayor crecimiento bruto.El uso de ecotipos mediterráneos de festuca alta, en contraste con los continentales, es ideal para mantener cargas más elevadas durante el período otoño-invernal, garantizando una producción continua.

La festuca alta, combinada con prácticas estratégicas como el control del estado reproductivo, la fertilización y la asociación con leguminosas, es clave para mejorar la eficiencia productiva en diferentes épocas del año. Este manejo permite aumentar la carga animal y maximizar la ganancia diaria de peso vivo, adaptándose a las condiciones climáticas y productivas de cada temporada.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"