Actualidad

La I° edición Provincial de la Fiesta de los Frutos Secos se celebrará este fin de semana en Viedma

La Cámara de Frutos Secos del Valle Inferior informó que el acto central será este viernes a las 18, con la plantación de 14 avellanos, y el resto de las actividades serán al aire libre de 11 a 20, los tres días de éste fin de semana.

24 Sep 2021

 La I° edición Provincial de la Fiesta de los Frutos Secos de Río Negro se realizará desde hoy 24 al 26 de septiembre en el Parque Ferreira de Viedma, con un patio gastronómico, globas con expositores, emprendedores locales y clases de cocina con chefs reconocidos para menores de edad, espectáculos, actividades recreativas, carros gastronómicos y de cerveza artesanal, entre otras propuestas.

La Cámara de Frutos Secos del Valle Inferior informó que el acto central será este viernes a las 18, con la plantación de 14 avellanos, y el resto de las actividades serán al aire libre de 11 a 20, los tres días de éste fin de semana.

También, que la chef María Eva Cayú ofrecerá su cocina ancestral, el sábado a las 15 y a las 18 participará el conocido Martín Pereyra.

El domingo a las 16 cocinará la colectividad boliviana, la Fundación Cocina Patagónica brindará su receta sobre el Pan Viedma, y a continuación expondrá el chef barilochense Juan Izaguirre.

Un Relevamiento Nacional de Frutos Secos concluyó que en Río Negro son más de 150 los establecimientos dedicados a la actividad, que son más de 1.900 las hectáreas destinadas a la producción de nueces, avellanas, almendras y nuez pecán, y que son 2.500 las toneladas anuales que se cosechan.

También dio cuenta que la producción en la provincia se desarrolla principalmente en el Valle Inferior, donde hay 974 hectáreas sembradas, y que la actividad se extiende al Valle Medio con 613 hectáreas al Alto Valle, con 311.

La productora de nueces que integra la Cámara, Patricia Rosas, contó hoy a Télam que "la mayoría de la producción se destina al mercado interno", y que en ese sentido "existe una gran demanda".

Además afirmó que el año pasado en el marco de la pandemia de Covid-19, las exportaciones se vieron afectadas en el la llegada de la producción a los destinos, "porque los barcos tuvieron que permanecer en cuarentena en cada puerto, y eso retrasó los tiempos", explicó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"