Gremiales

La industria aceitera reclama  a los sindicatos a levantar el paro y retomar  diálogo

Renovó su llamado para que levanten de inmediato las medidas de fuerza y se sienten a la mesa de negociaciones, en medio de un paro que ha afectado severamente la actividad económica y el derecho al trabajo de miles de personas.

7 Ago 2024


Ante la falta de diálogo por parte de los sindicatos, la industria destaca el esfuerzo realizado al otorgar un aumento salarial del 77%, en un contexto donde la inflación alcanzó el 79%. Además, ha propuesto un nuevo incremento del 12% en el presente mes y un 5% en septiembre, lo que llevaría a un aumento total del 94% para el mes de septiembre, superando claramente la inflación.

"No vemos razones objetivas para que no se acepte dicha propuesta y podamos seguir trabajando, evitando así mayores daños a la industria," señalaron fuentes del sector.

La situación ha llevado a un segundo día de descuentos salariales para aquellos trabajadores que desean laborar pero se ven impedidos de acceder a las plantas, fábricas y terminales.

El paro también afecta gravemente a los transportistas, cuya actividad se ha visto paralizada en las últimas 48 horas, y genera inconvenientes innecesarios a los vecinos de las comunas y municipios donde están ubicadas las instalaciones industriales y portuarias.

"Abogamos por el pronto levantamiento de estas medidas en el día de hoy y solicitamos a los sindicalistas que rápidamente se sienten a dialogar para arribar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes," concluyó la industria aceitera, subrayando la urgencia de reanudar las operaciones y normalizar la actividad económica en el sector.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"