EE.UU

La inflación mayorista en los EEUU sube más de lo previsto en agosto

El índice de precios al productor subió 0,7% intermensual y 8,3% comparado con un año atrás, y el incremento anual es el mayor registrado desde noviembre de 2010, mes donde se comenzaron a calcular los datos interanuales.

10 Sep 2021

 Los precios mayoristas pagados por los productores en los Estados Unidos registraron un alza mayor de lo esperado en agosto, según informó hoy la Oficina de Estadísticas del Departamento del Trabajo en Washington.

El índice de precios al productor subió 0,7% intermensual y 8,3% comparado con un año atrás, y el incremento anual es el mayor registrado desde noviembre de 2010, mes donde se comenzaron a calcular los datos interanuales.

Si se excluyen los valores volátiles de la energía y los alimentos, el índice totaliza 0,6% y 6,7% mensual y anual, respectivamente.

Se estimaba que los precios aumentarían en un 0,6% tanto en el índice total como en el que excluye los productos volátiles, de acuerdo con una encuesta de la agencia de noticias Bloomberg a un grupo de economistas.

Se señalan como factores de la tendencia inflacionaria a diversos problemas que atraviesa la rama productiva: escasez de materias primas y algunos bienes de producción, embotellamientos y retrasos en los pedidos, un rebote en la demanda y suba de los costos laborales.

Muchas empresas decidieron pasar estos costos adicionales al valor que paga el consumidor final, lo cual produjo un aumento del IPC estadounidense en los últimos meses.

Las carnes, (+14,7%) el gas natural residencial (+5,6%), los químicos industriales (+ 4,9%), y el transporte y almacenaje (+2,8%) son algunos de los bienes y servicios que lideraron las alzas.

En tanto, los bienes intermedios (incluyendo materiales y componentes utilizados para la manufactura y la construcción) subieron 1% en agosto y marcaron un alza de 23% comparado con un año atrás, un récord en 46 años.

Durante la semana próxima se publicará el índice de precios al consumidor de agosto, que se estima aumentará 0,4% mensual y 5,3% comparado con el mismo mes de 2020.

Estados Unidos no es el único país afectado: otro reporte de esta semana indicó que los precios mayoristas en China tuvieron la mayor suba anual en 13 años.

Fuente: Telam

Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"