Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.

31 Mar 2025

 En un año en el que el mercado mundial de maquinaria agrícola sufrió caídas, Argentina dio la nota con un récord: en 2024, las ventas del sector alcanzaron los US$ 2.061 millones, la cifra más alta de la historia. A pesar de que se comercializaron menos unidades, el salto en facturación obedece a una combinación de factores tecnológicos y macroeconómicos que cambiaron la composición del mercado.

Según el informe del Radar de Negocios Maquinac (RNM), basado en datos oficiales del INDEC y el tipo de cambio promedio oficial, el sector de maquinaria agrícola facturó $1.979.789 millones en 2024, lo que equivale a US$ 2.061 millones. Este dato supera en un 21,3% la marca de 2023 (US$ 1.699 millones) y establece un nuevo techo para la serie histórica.

Lo curioso es que este récord se alcanzó en un año con caída en la cantidad de equipos vendidos. En total, se comercializaron 16.103 unidades (tractores, cosechadoras, sembradoras e implementos), una baja de -3,7% respecto a 2023 y uno de los peores registros de la última década.

Entonces, ¿qué explicó el crecimiento en la facturación?

Tecnología y maquinaria de mayor porte

Uno de los factores clave fue el cambio en la composición de la demanda. Se vendieron menos unidades, pero de mayor valor. En tractores, por ejemplo, los modelos de más de 240 HP duplicaron su participación de mercado, pasando de 3,1% en 2023 a 7,1% en 2024. Además, aumentó el uso de tecnologías como siembra eléctrica y pulverización selectiva.

El fin de las restricciones a la importación de equipos de alta gama también favoreció la entrada de máquinas más costosas.

Impacto del tipo de cambio

Desde el plano macroeconómico, el tipo de cambio oficial retrasado influyó en el cálculo en dólares de los precios internos. Según el informe de RNM, el precio promedio de las máquinas pasó de US$ 101.014 en 2023 a US$ 126.511 en 2024 (+25,2%). Si se toma el dólar blue, el salto fue aún mayor: de US$ 52.793 a US$ 99.279 (+88,2%).

Aunque el volumen vendido fue bajo, el récord en dólares posiciona a la Argentina entre los 25 principales mercados globales de maquinaria agrícola. El dato refleja no solo un cambio estructural en el perfil de la demanda, sino también la relevancia estratégica de este sector para el agro argentino.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"