Economia

La Mesa  de Enlace advierte sobre el impacto de nuevos impuestos y tasas para el sector agropecuario

Cuestiona la proliferación de impuestos provinciales y municipales, calificándolos de insostenibles para los productores.

26 Nov 2024

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó su profunda preocupación por la creciente creación de nuevas tasas e impuestos a nivel provincial y municipal, así como por las propuestas incluidas en los presupuestos de 2025, que podrían aumentar la presión tributaria sobre los productores agropecuarios. En un comunicado, señalaron que estas medidas afectan gravemente al sector, ya golpeado por una economía en crisis.

"No podemos permitir que los recortes que se les hagan a los municipios o provincias los tengamos que pagar nosotros, que somos quienes con nuestro trabajo y producción ya estamos soportando el peso de los aumentos en impuestos y tasas. Pedimos a gobernadores, intendentes y legisladores que tomen conciencia de que la situación no da para más", enfatizaron desde la Comisión.

Además, rechazaron de manera categórica el cobro de nuevas tasas en los puertos, argumentando que estas cargas terminan siendo trasladadas directamente a los productores, quienes deben asumir mayores costos en un contexto de creciente incertidumbre económica.

Advertencia contra Carrefour

En relación con las recientes declaraciones de Alexandre Bompard, CEO de Carrefour, sobre posibles decisiones que afectarían a los productores ganaderos argentinos, la Comisión de Enlace advirtió que no descartan tomar medidas enérgicas contra la empresa. "Si adoptan una decisión unilateral, inconsulta e injusta que perjudique nuestra actividad, responderemos con firmeza", afirmaron.

El organismo instó también a las autoridades nacionales a intervenir ante cualquier medida que consideren contraria a las reglas del mercado y al desarrollo del sector agropecuario. "Ninguna empresa que opere en nuestro país tiene derecho a atentar contra los productores, quienes son el motor de nuestra economía", concluyeron.

Este pronunciamiento subraya la creciente tensión entre los productores agropecuarios y las autoridades, en un escenario donde las cargas impositivas y las políticas empresariales generan alarma en uno de los sectores clave de la economía argentina.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"