Actualidad

La Mesa de Enlace advirtió por medidas de fuerza

Entidades del campo pusieron fecha de inicio para una nueva medida de fuerza, a menos de una semana de la finalización de las restricciones a las exportaciones de carne. El paro no cuenta con el aval de toda la cadena vinculada al negocio frigorífico.

27 Ago 2021

 La Mesa de Enlace puso fecha de inicio para una nueva medida de fuerza, a menos de una semana de la finalización de las restricciones a las exportaciones de carne. La tensión recrudece entre el campo y el Gobierno y los ruralistas advirtieron que se implementarán después de las elecciones del 12 de septiembre.

Según pudo reconstruir BAE Negocios, la medida no cuenta con el aval de todo el sector frigorífico y, en este sentido, las industrias vinculadas con el consumo interno remarcaron que se verá afectada la operatoria comercial.

La Casa Rosada, por su parte, no dio señales acerca de si levantará la medida, mientras que la cartera de Agricultura defendió la política de limitar las ventas externas de la industria cárnica.

El 31 de agosto vence el artículo 2° del Decreto 408/20211, que a finales de mayo estableció un cupo de 50% para la exportación de carne vacuna. A partir del anuncio, las gremiales del campo llevaron a cabo un cese de comercialización, que se extendió por dos semanas y tuvo un impacto en las ventas del Mercado de Liniers. Un grupo de productores autoconvocados intentó en las últimas semanas, repetir la protesta, pero no contó con el aval de la Mesa de Enlace.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, adelantó ayer que habrá protestas si el Gobierno no libera las exportaciones la próxima semana. "Estaríamos en la antesala de activar medidas de fuerza, que las haríamos después de las PASO", sostuvo. El directivo remarcó que mantienen encuentros periódicos con el resto de las entidades de la Mesa de Enlace y con sus bases, que reclaman acciones con mayor visibilidad.

Consultado por este medio, Carlos Achetoni, titular de Federación Agraria Argentina (FAA), confirmó que la Mesa de Enlace analiza esta posibilidad.

En este contexto, un factor a tener en cuenta es el resultado de las PASO para el Frente de Todos.
"Si el Gobierno es derrotado por un amplio margen, el campo saldrá con más fuerza a imponer su agenda", reconoció un directivo rural. Por el lado del Gobierno, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció a mediados de agosto la reapertura de 3.500 toneladas mensuales del cupo kosher, con destino a Israel.

La medida apuntó a descomprimir la tensión con las entidades del campo, que calificaron la medida como "insuficiente".

La Mesa de las Carnes, que nuclea a 34 entidades de la cadena, también se pronunció en los últimos días. Mediante un comunicado, el espacio presidido por Dardo Chiesa remarcó que la continuidad de la medida representa un impacto negativo para el negocio. Los frigoríficos, en tanto, se manejan con cautela ante este escenario. "No nos opondríamos, pero tendríamos que evaluar si participamos", reconoció el directivo de una cámara del sector.

A partir del cupo a las exportaciones, el precio de la hacienda de consumo registró una baja considerable en el Mercado de Liniers, situación que se trasladó de manera parcial. Pero, de acuerdo con analistas ganaderos, la menor disponibilidad de hacienda presionará los precios en las carnicerías en el tramo final del año.

Fuente: Diario BAE

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"