Actualidad

La Mesa de Enlace se reunirá con la de carnes

Los ruralistas mantendrán un encuentro con la Mesa de las Carnes, para sumar apoyo a un cese de comercialización. De cara a noviembre, el oficialismo deberá replantearse como será la relación con el campo

14 Sep 2021

Tras el resultado de las PASO, la Casa Rosada busca dar señales al agro, mientras que las entidades gremiales del campo suman consensos con la cadena cárnica para avanzar en una medida de fuerza. Un vocero cercano a la industria exportadora reconoció que el triunfo de la oposición "generó alarma al Gobierno, que tiene que empezar a gestionar y tener resultados".

La misma fuente ratificó que, por el momento, la Casa Rosada se encuentra evaluando las elecciones del domingo y que en los próximos días "no habrá definiciones en materia de políticas agroindustriales". Por el momento, no trascendieron movimientos en el gabinete nacional y queda ver si el Presupuesto 2022, que se presentará el miércoles 15 de septiembre en el Congreso, incluye alguna señal hacia el sector.

Uno de los frentes abiertos entre campo y Gobierno es el cupo a las exportaciones de carne. En la previa a las elecciones, la Mesa de Enlace remarcó que a partir de esta semana se anunciaría una medida de fuerza ante la prórroga de esta medida hasta el 31 de octubre.Los directivos de ese espacio mantendrán un encuentro el martes 14 de septiembre en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA) con la Mesa de las Carnes. El campo busca volumen político para lanzar una medida de fuerza, que además de la carne vacuna también incluya a los granos.

A la idea del cese de comercialización de hacienda, que por el momento no cuenta con definiciones concretas, se suma una iniciativa impulsada por la SRA, que es llevar a una instancia judicial la restricción a las exportaciones, a través de la presentación de un recurso de amparo. Por el momento, la propuesta no cuenta con el apoyo de toda la Mesa de las Carnes, compuesta por 34 entidades del rubro. Sucede que un sector de la industria frigorífica tiene sus reservas a la hora de apoyar una protesta que implique cortar con la operatoria comercial.

El analista político Lucas Romero, de la consultora Synopsis, estimó que el Gobierno buscará bajar el tono con el campo, para generar una instancia de diálogo con menor conflictividad y evitar una nueva protesta. "Un avance en la ley para la agroindustria y la posibilidad de poner algún límite a las regulaciones en carne podrían ser señales", sostuvo, ante una consulta de BAE Negocios. Pero distintas visiones del oficialismo sobre el campo podrían ser un escollo para descomprimir tensiones.

Luego de conocerse el resultado de las PASO, los referentes del campo endurecieron su discurso. En declaraciones periodísticas, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel de Radeamaker, anticipó: "vamos a un endurecimiento de las posturas del Gobierno, y no creo que revean el cese de exportaciones". En una sintonía similar, el titular de la SRA, Nicolás Pino, expresó a través de su cuenta en Twitter que se debe liberar "inmediatamente la cuotificación para exportar carne".

En este escenario, el Ministerio de Agricultura empezó la semana mostrando gestión, a través de la Secretaría de Agricultura. El titular de esa cartera, Jorge Solmi, adelantó que para la próxima campaña de granos se espera una inversión de casi 25.000 millones de dólares.

Por Andrés Lobato

Fuente: Diario BAE

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"