Agricultura

La mesa técnica del picudo algodonero analizó la situación de la plaga en Santa Fe

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria organizó un encuentro de la Mesa Técnica del Picudo del Algodonero en la Estación Experimental Agropecuaria Reconquista del INTA de la provincia de Santa Fe

18 Jul 2022

 Otro de los temas tratados fue considerar a la cosechadora de algodón como un instrumento reglamentado, ya que puede ser un factor de riesgo para la dispersión del picudo del algodonero a las áreas libres de la plaga. Por tal motivo se considera importante incluirla en el Registro Fitosanitario Algodonero para poder realizar movimientos trazados con un documento de tránsito especial cuyos requisitos serian la desinsectación y limpieza de la maquinaria, previo al movimiento de la zona con picudo hacia la zona libre.

Asimismo, se trabajó sobre las nuevas áreas del picudo bajo normativa internacional, donde se planteó la posibilidad de reconsiderar la clasificación de las áreas y por último, gracias a la cantidad de datos que el Senasa origina durante el monitoreo, se proyectó compartirlos con el público, con los productores, y con otros organismos, para utilizarlos como una herramienta de conocimiento sobre la dinámica poblacional del picudo en una zona determinada, y para compararlos entre áreas que actualmente tienen picudo.

En la oportunidad el director del Centro Regional Santa Fe del Senasa, Facundo Frick, destacó que, "es primordial impulsar y acompañar este tipo de mesas de trabajo interinstitucionales no sólo para la unificación de criterios al momento de los trabajos en territorio sino también para que la percepción de los productores sea de un Estado activo, trabajando en bloque con lineamientos consolidados desde todas las instituciones que lo conforman."

Durante la jornada técnica convocada por el Senasa, participaron los equipos especialistas en el tema de algodón y del picudo del algodonero de las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Entre ellos los representantes del INTA Reconquista de Santa Fe y de Sáenz Peña, provincia de Chaco y de los gobiernos provinciales a través de los ministerios de la Producción de las principales provincias algodoneras del país, como Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe.

Además, fueron convocados los equipos técnicos del Programa del Senasa de los Centros Regionales Chaco-Formosa, NOA Sur y Santa Fe. También estuvieron presentes el referente del Programa de Picudo del Algodonero, Jorge Orellana; y el secretario técnico de la Mesa Nacional Algodonera, Jorge García.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"