Actualidad

La molienda de soja tuvo su segundo mejor enero de la historia para ese mes

El procesamiento de soja alcanzó en enero su segunda mejor marca en la historia para ese mes, al moler 3,2 millones de toneladas, según la BCR. De esta manera, se logró el segundo mayor volumen para dicho mes, sólo detrás de las 4 millones de toneladas que se molieron en enero de la campaña 2015.

1 Mar 2021

 El procesamiento de soja alcanzó en enero su segunda mejor marca en la historia para ese mes, al moler 3,2 millones de toneladas, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, se logró el segundo mayor volumen para dicho mes, sólo detrás de las 4 millones de toneladas que se molieron en enero de la campaña 2015.

A pesar de esta marca, el procesamiento de soja para la producción de harina, pellets y aceite acumula una baja del 12% hasta las 31,6 millones de toneladas en la presente campaña comercial, que se extiende desde abril de 2020 a marzo de 2021.

Este volumen es "sólo equiparable a lo acontecido en las campañas en las que severas sequías afectaron fuertemente a la producción y redujeron la disponibilidad de soja en el mercado local", señaló el informe de la entidad.

Respecto de la recuperación de la molienda de soja en enero, la entidad explicó que el impulso se produjo por la reinstalación del diferencial en el pago de retenciones entre la exportación del poroto procesado (31%) y el que no (33%) y los buenos precios internacionales.

Respecto del último punto, el valor FOB promedio de aceite de soja durante enero fue de US$ 1.032 la tonelada, más de US$ 14 por tonelada por encima del mes anterior; en tanto el precio promedio de la harina se ubicó en US$ 513 la tonelada, cuando el de diciembre se ubicaba en US$ 466.

"Esta mejora en el precio de los subproductos mejora el incentivo a la industrialización del poroto en desmedro de su exportación sin procesar, al contrario de lo ocurrido durante gran parte del 2020", explicó la BCR.

Por último, la entidad bursátil apuntó que "los favorables precios de los derivados de soja han continuado durante febrero, destacándose en particular el aceite de soja que en esta última semana alcanzó máximos en siete años"

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"