Mexico

La principal agencia científica de México redujo a la mitad su recomendación de importaciones máximas de glifosato este año

18 Ene 2022

 La principal agencia científica de México redujo a la mitad su recomendación de importaciones máximas de glifosato este año, instando a las empresas agrícolas a tomar medidas para alcanzar el objetivo del gobierno de eliminar completamente el herbicida para 2024.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, CONACYT, aconsejó una cuota máxima de importación de 8,26 millones de kilogramos (kg) para el glifosato formulado y 628.616 kg para el glifosato técnico más concentrado, que según dijo son la mitad de las cantidades que recomendó el año pasado.

"Esta acción avanza en el proceso de eliminación paulatina del glifosato que culminará en 2024 con su prohibición total", dijo el CONACYT en un comunicado, señalando que existen alternativas para el manejo de malezas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una orden ejecutiva en 2020 para eliminar gradualmente el glifosato y el maíz transgénico para 2024, argumentando que México debe lograr la autosuficiencia alimentaria sin usar productos químicos tóxicos, una medida apoyada por activistas ambientales y de seguridad alimentaria.

Sin embargo, el principal grupo de presión agrícola de México, la CNA, se ha opuesto al plan, argumentando que ni el glifosato ni el maíz transgénico son dañinos para la salud y que reducir su uso podría afectar la producción agrícola.

Un vocero de la CNA no estuvo disponible de inmediato para comentar sobre la recomendación de CONACYT.

Más de América Latina
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años
Uruguay

Mientras en Argentina el consumo de carne se desploma, Uruguay alcanza su récord en nueve años

En un escenario regional marcado por la caída del consumo cárnico, Uruguay sorprende con un repunte histórico: casi 100 kilos por persona en 2024, mientras que en Argentina el consumo está en mínimos históricos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"