Actualidad

"La producción agropecuaria es parte de la solución sostenible"

Así lo afirmó el Ministro en Experiencia IDEA Agroindustria 2021, un seminario destinado a analizar las principales variables que favorecen la creación de trabajo, el incremento de las exportaciones agroindustriales, economías regionales en expansión y las últimas tendencias.

25 Ago 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, disertó en el seminario Experiencia IDEA Agroindustria 2021, un evento organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que se llevó adelante en Rosario, donde en el panel "Políticas nacionales para la agroindustria" afirmó que "el concepto que sobrevuela hoy en la producción agropecuaria es el de la sostenibilidad, es muy importante entender que la producción agropecuaria no es el problema, sino parte de la solución al tema de la sostenibilidad".

El titular de la cartera agropecuaria nacional destacó en esa dirección que "hay un sistema científico-tecnológico y hay sectores de la actividad privada, que articulan para que nuestros productos tengan esa visión de producción sostenible en el tiempo".

Respecto a cuál es el trabajo que se lleva adelante desde el gobierno nacional para encontrar soluciones, Basterra aseguró que "la búsqueda de acuerdos es el camino que sin lugar a dudas tenemos que transitar. Valoramos la oportunidad de generar esos espacios de consensos". 

En ese sentido, el Ministro mencionó como ejemplo el trabajo llevado adelante para la construcción de un Plan Ganadero Federal y consideró que "lo más importante siempre es el proceso, donde hemos alcanzado acuerdos, lineamientos que nos permiten visualizar inversiones sostenibles en el tiempo. Cuando hacemos el análisis de cómo se resuelve, nos preguntamos: ¿es un problema financiero, de logística, de manejo? en realidad es un problema de articulación entre los distintos actores de la actividad", y agregó que "el Plan Ganadero es el proceso. No existe una solución mágica. Estamos actuando con responsabilidad".

Por último, y en referencia a cómo mejorar la competitividad del sector agroindustrial, Basterra explicó que "la competitividad también viene de la ciencia y de los saberes. Nosotros promovemos las Agtech, las Biotech, vemos con agrado cómo se registran eventos, cómo se da su evolución y nos alienta ver el compromiso empresario invirtiendo en nuestra tierra", y concluyó que "es muy importante también hablar de ambiente. La especie depende de que la producción se haga de manera ordenada. Estamos ofreciendo al mundo primero como país, y luego como región, una agricultura sostenible, cuidadosa, permanentemente controlada, y verificamos que estamos llevando adelante las prácticas que corresponden, para poder tener nuestro capital natural, preservarlo y no consumirlo".

Cabe destacar que Enrique Humanes, director de IDEA, Presidente de IDEA Rosario y Vicepresidente de operaciones de Trafigura, fue el encargado del acto de apertura del seminario y de dar la bienvenida a los participantes.

Experiencia IDEA Agroindustria es el evento empresarial más importante de la ciudad de Rosario y la región Centro del país. En la edición de 2021, empresarios, especialistas y funcionarios abordaron la relación sinérgica que se da entre el campo y la industria para incrementar el valor agregado, la creación de trabajo y las exportaciones agroindustriales.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"