Nota Tecnica

La producción de palta bajo la lupa: impacto ambiental y social en América Latina

La palta, conocida también como aguacate, ha ganado popularidad mundial por sus beneficios para la salud, siendo rica en vitaminas, minerales, fibra y grasas no saturadas.

3 Sep 2024

 Sin embargo, su cultivo masivo está generando serias preocupaciones ambientales y sociales en América Latina, donde la producción se ha incrementado significativamente para satisfacer la creciente demanda global.

Una investigación reciente publicada en la revista Science of the Total Environment revela que los trabajadores agrícolas en las principales zonas productoras de palta, como el estado de Michoacán en México, enfrentan graves riesgos para su salud debido al uso excesivo de pesticidas. Estos productos químicos están vinculados a problemas respiratorios y trastornos psicológicos, como el estrés y la ansiedad. Además, los agricultores trabajan en condiciones precarias, sin protección adecuada ni prestaciones de salud, exacerbando su vulnerabilidad.

El impacto ambiental también es alarmante. En Michoacán, el cultivo de palta ha llevado a la deforestación de miles de hectáreas y pone en peligro la biodiversidad, afectando a especies como jaguares, pumas y coyotes. En Chile, otro gran productor, los cultivos se han expandido a costa de ecosistemas nativos y han agravado la crisis hídrica en zonas como Petorca, donde la población sufre la falta de agua debido al desvío de ríos para irrigar plantaciones de palta.

Expertos como Juan Luis Celis, doctor en Ecología y Biología Evolutiva, advierten que la producción de palta requiere grandes cantidades de agua, estimándose que cada árbol necesita 1.000 litros por kilo de fruta, lo que está generando conflictos por el acceso al recurso en regiones afectadas por la sequía.

Ante esta situación, se plantea la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles en el cultivo de palta, como la reintroducción de especies nativas y la creación de sistemas de cultivo comunitario. Además, se destaca la importancia de que las empresas agrícolas proporcionen mejor capacitación y equipamiento a los trabajadores para proteger su salud.

En resumen, la producción de palta, aunque es un negocio rentable, está teniendo un costo elevado en términos sociales y ambientales, lo que requiere una reevaluación urgente de las prácticas agrícolas para garantizar un equilibrio entre la demanda global y la sostenibilidad local.

Agrolatam.com
Más de Notas Tecnicas
Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco
Actualidad

Escasez de pasto y clima adverso: cómo prepararse para el invierno ganadero en el Chaco

Tras un verano seco y un otoño con lluvias insuficientes, técnicos del INTA alertan sobre el "bache invernal" y comparten estrategias para asegurar forraje. En juego: el futuro de los rodeos y la eficiencia en la alimentación.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?
Agricultura

Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?

En un contexto donde el clima extremo y la calidad del suelo limitan la producción forrajera, el sainfoin se posiciona como una alternativa prometedora. No provoca empaste, reduce gases de efecto invernadero y atrae abejas. ¿Estamos ante la leguminosa del futuro?
Del sol al riego: productores de Catamarca amplían su frontera agrícola con energía renovable
Actualidad

Del sol al riego: productores de Catamarca amplían su frontera agrícola con energía renovable

Innovación en el agro: la tecnología solar permite aprovechar aguas subterráneas en zonas áridas y optimizar cultivos de papa y tomate en Santa María.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"