Internacionales

La Reserva Federal avisó que por ahora no bajará la tasa de interés: en cuánto la mantuvo

Los mercados aguardaban este dato para proyectar el esquema de inversiones.

12 Jun 2024

La Reserva Federal decidió mantener sin cambios las tasas de interés en el rango entre 5,25%- 5,50%, y dio señales de que esa decisión podría tomarse recién en el tramo final del año.

El organismo rector de las finanzas en Estados Unidos tomó esa decisión porque la inflación en la primera economía mundial bajó al 3,8% anual, por encima de lo que esperaba el mercado.

Analistas de inversiones sostienen que si hay una baja de tasas se producirá hacia el último trimestre del año.

La elevación de esa tasa claves complica a mercados emergentes como la Argentina.

Los mercados venían incorporando a precios una eventual baja de tasas.

Los índices S&P 500 y el Nasdaq tocaron máximos históricos en mayo empujados por las compañías de Inteligencia Artificial, con Nvidia liderando las ganancias y convirtiéndose en la segunda empresa con mayor capitalización de mercado.

En tanto, los bonos del Tesoro a 10 años ofrecen rendimientos de 4,43%.

Los banqueros centrales de Estados Unidos dijeron que prefieren esperar a que la inflación baje a su objetivo del 2% antes de adoptar una rebaja.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"