Mercados

La soja aumenta a US$ 516 y el maíz alcanza su máximo valor en más de siete años

La soja extendía hoy las subas de precios futuros en el Mercado de Chicago (0,95%, hasta US$ 516 por tonelada), en la rueda previa a la publicación del informe de oferta y demanda mundial que presentará este mediodía el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

9 Feb 2021

 La soja extendía hoy las subas de precios futuros en el Mercado de Chicago (0,95%, hasta US$ 516 por tonelada), en la rueda previa a la publicación del informe de oferta y demanda mundial que presentará este mediodía el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) citó ayer que, en este contexto de robusta demanda china, se esperan reducciones de stocks a mínimos históricos, lo que impulsa las cotizaciones.

Además del poroto, el aceite y la harina de soja se negociaban a US$ 1.022,2 y US$ 485 la tonelada para marzo, respectivamente, por encima de los US$ 680 y US$ 316 pactados en mayo del año pasado.

Las exportaciones estadounidenses de harina de la semana pasada se incrementaron casi un 200%, comparadas con la misma semana el año pasado, destacó la operadora local Futuros y Opciones (FyO).

Mientras, la cosecha de soja en Brasil se completó en apenas 3,4%, por debajo del promedio del 12,6% para esta altura del año.

"Con esta importante demanda, cualquier demora desde el lado de la oferta podría estimular las alzas de la soja", destacan los operadores.

El maíz acompañaba la tendencia positiva y subía 0,79%, a US$ 223,4 por tonelada, es decir, el nivel máximo de siete años y medio (y 88% más que hace diez meses), mientras la demanda por parte de China "parece no tener techo", evaluó FyO.

Además, si bien se espera una buena cosecha de maíz de segunda en Brasil, el ritmo de siembra "se ha demorado considerablemente, lo que también podría oficiar de soporte para los precios del grano".

El trigo, en tanto, se mantenía en US$ 240 por tonelada, tras ceder 90 centavos, ante las expectativas de menores stocks, acompañadas de posibles recortes en la producción.

Adicionalmente, en Rusia se estableció a partir del 2 de junio próximo un sistema de retenciones móviles, luego de las retenciones fijas que regirán desde el 15 de este mes.

Estos nuevos gravámenes acotarían las ventas externas de trigo en Rusia, principal exportador mundial, "lo que estimularía aún más las alzas", concluyó el análisis de FyO.

Fuente: Telam

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"