Agricultura

La soja enfrenta el desafío de la ola de calor: Perspectivas y posibles pérdidas

La reciente ola de calor en Argentina ha puesto a la industria sojera en una situación crítica

2 Feb 2024

Aunque aún existe un margen de acción para evitar pérdidas significativas, según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). A pesar de la preocupante tendencia observada en las redes sociales, con imágenes de cultivos de soja y maíz severamente afectados por el calor y la falta de lluvias, la situación actual se limita principalmente a los lotes sembrados en suelos de baja calidad. No obstante, la proporción de áreas en condiciones muy buenas a excelentes ha disminuido drásticamente, de un 90% a un 65%.

El informe semanal para la zona núcleo de la BCR indica un impacto tangible, especialmente en la soja, aunque mantiene una perspectiva de recuperación si las lluvias regresan pronto. La soja de primera, en particular, está en un momento crítico de definición de rendimiento, enfrentando temperaturas máximas de 38°C y una alarmante escasez de agua. La entidad advierte que sin un cambio climático favorable en los próximos 15 días, los problemas actualmente limitados a suelos de menor calidad podrían extenderse a los lotes más fértiles, causando un desplome en la cosecha.

El deterioro es innegable, reflejado en una caída abrupta del área bajo condiciones óptimas y un aumento en la proporción de lotes en condiciones regulares a malas, alcanzando el 10%. La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) ya había señalado el retorno de síntomas de sequía en varias regiones, añadiendo preocupación al panorama actual.

Con la alerta roja por temperaturas extremas manteniéndose vigente en todo el país, la esperanza recae en las lluvias pronosticadas para el fin de semana, según la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La comunidad agrícola se mantiene atenta, esperando que el clima ofrezca el alivio necesario para mitigar el impacto de esta ola de calor sin precedentes en los cultivos 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"