Mercados

La soja se acerca a los u$s520 y toca máximos en más de un mes

La soja en la Bolsa de Comercio de Chicago sube 1,8% a u$s519,82 la tonelada. Por su parte, el maíz avanza 1,7% y se ofrece a u$s243,5. El trigo, en tanto, aumenta 2,6%, por lo que alcanza un valor de u$s237,73.

15 Jun 2023

La soja en la Bolsa de Comercio de Chicago sube 1,8% a u$s519,82 la tonelada. Por su parte, el maíz avanza 1,7% y se ofrece a u$s243,5. El trigo, en tanto, aumenta 2,6%, por lo que alcanza un valor de u$s237,73.

Los futuros de la soja en Estados Unidos alcanzaron un máximo en más de un mes este jueves 15 de junio. En tanto, el trigo y el maíz también operan al alza.
La soja en la Bolsa de Comercio de Chicago sube 1,8% a u$s519,82 la tonelada. 

Por su parte, el maíz avanza 1,7% y se ofrece a u$s243,5 . El trigo , en tanto, aumenta 2,6%, por lo que alcanza un valor de u$s237,73 .

Las lluvias de mayo "salvaron" la siembra de trigo de una caída abrupta , pero la campaña de soja de este año es "extremadamente mala", de acuerdo con un informe elaborado por la Bolsa de Rosario.

Según la entidad empresaria, antes de las lluvias, con un escenario de casi tan seco como 2009 , el área de trigo argentino corría el riesgo de caer un millón de toneladas respecto del ciclo 2022/23.

Pero ahora, tras la recuperación hídrica en el este, la disminución interanual se estima en solo un 5% .

De acuerdo con el análisis de la Bolsa rosarina, por la sequía la siembra de trigo 2023/24 pudo haber estado entre las más bajas de la década , "pero el evento de precipitaciones de mayo dejó acumulados que duplicaron y hasta triplicaron las medias mensuales en el este ".

De todas maneras, el informe puntualizó que la franja oeste sigue seca : el oeste de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba son las áreas más comprometidas para cumplir con los planes trigueros, pero Entre Ríos, centro y este de Santa Fe y este -y sobre todo sudeste- bonaerense han recuperado las posibilidades de aumentar el área triguera.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"