Mercados

La UE sigue siendo el principal mercado de exportación del maíz ucraniano 

La UE sigue siendo el principal mercado de maíz: el 49,2% de todas las remesas de país tienen ese destino

7 Ene 2025

En 2024, Ucrania exportó 14,06 millones de toneladas de maíz a la Unión Europea, lo que supone 1,2 millones de toneladas menos que en 2023. Así lo anunció el viceministro de Economía y Representante Comercial de Ucrania, Taras Kachka.

"Pero la UE sigue siendo nuestro principal mercado de maíz: el 49,2% de todas nuestras exportaciones van allí. Lo mismo ocurre con el trigo. Exportamos 7,3 millones de toneladas en 2024, 0,9 millones menos. Pero esto sigue siendo el 34% de nuestras exportaciones totales de trigo y muchas veces más de lo que exportábamos antes de la guerra (+- 1 millón de toneladas)", afirmó.

Además, debido a las restricciones, Ucrania vendió a la UE un 51% menos de azúcar que en 2023: 195 millones de dólares menos. Al mismo tiempo, la exportación total de azúcar ucraniana aumentó un 45% y alcanzó las 749 mil toneladas, de las cuales solo 303 mil toneladas se destinaron a la UE.

"El dato más ilustrativo es la reducción de las exportaciones de semillas de girasol en un 76%. El año pasado, exportamos solo 181 mil toneladas de semillas de girasol a la UE. Pero la exportación de aceite de girasol aumentó un 13%. Y con un valor de 2.870 millones de dólares, este producto es el número 1 en nuestras exportaciones a la UE. Al mismo tiempo, la UE representó el 59% de nuestras exportaciones totales de aceite de girasol", añadió Kachka.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"