Actualidad

La Unión Europea importará alimentos de la Argentina si continúa la guerra en Ucrania

La UE continúa comprará productos agrícolas de países si el conflicto sigue afectando el abastecimiento de alimentos.

11 Mar 2022

 La Unión Europea (UE) importará productos agrícolas de países como la Argentina, Canadá o Estados Unidos si la guerra en Ucrania continúa afectando el abastecimiento de alimentos. Así lo afirmó el primer ministro italiano, Mario Draghi, al analizar los debates de la cumbre europea de Versalles, Francia.

"La discusión abordó la insuficiencia de materias primas, entre ellas del sector agroalimentario", afirmó Draghi. Agregó que "la respuesta es que si esto se agrava será necesario importar de otros países, como Estados Unidos, Canadá o la Argentina".

El primer ministro italiano advirtió que abrirse a esas importaciones "determina una necesidad de reconsiderar todo el aparato regulatorio, y este tema lo hallamos en las ayudas de Estado y en Pacto de Estabilidad", consignó la agencia de noticias ANSA.

"Existe la convicción de que la Comisión debe revisar temporariamente las reglas que nos acompañaron estos años", agregó Draghi, en alusión a los aranceles, subsidios y cupos con los que la UE limita las importaciones de países como la Argentina o Brasil.

"Debemos reorientar nuestras fuentes de aprovisionamiento, lo que significa construir nuevas relaciones comerciales", consideró el premier italiano. También adelantó que si la economía de la UE se debilitara por la crisis, "será necesario tomar una respuesta política de presupuesto, no a nivel de presupuestos nacionales, sino que debe ser una respuesta europea".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"