EEUU

La Universidad de Nebraska Desbloquea los Últimos Secretos del Genoma del Maíz, un Posible Avance para el Rendimiento

Un campo de maíz en las afueras de Lincoln, Nebraska, ofrece una visión del futuro

2 Oct 2023

Los investigadores han logrado lo que parecía imposible hace una década: completar la secuenciación de todo el genoma del maíz. Este avance promete transformar la agricultura al ayudar a aumentar el rendimiento del maíz, un objetivo fundamental para los agricultores. En este artículo, exploraremos este hito científico y su potencial impacto en la producción agrícola.

Secuenciando el Genoma del Maíz: El profesor James Schnable, Profesor Gardner de Agronomía de la Universidad de Nebraska-Lincoln, señala que la secuenciación del genoma del maíz fue un desafío complejo que involucró la colaboración de varios equipos de investigación. La tarea se asemejó a armar un rompecabezas en el que las piezas son similares, pero es necesario identificar las que faltan y su ubicación en el conjunto.

Superando Obstáculos en la Secuenciación: Con la ayuda de tecnología de secuenciación de ADN de vanguardia, los investigadores pudieron leer segmentos de ADN mucho más largos, lo que les permitió identificar las piezas faltantes del genoma del maíz. Esto fue un logro significativo, ya que las secuencias de ADN disponibles anteriormente eran mucho más cortas.

Beneficios para la Agricultura: Schnable destaca que conocer la secuencia completa del genoma del maíz proporciona a los investigadores herramientas de toma de decisiones más precisas. Esto les permite evaluar el potencial de diferentes variedades de maíz en función de su rendimiento futuro en condiciones que podrían incluir menos agua, menos nitrógeno y estaciones de crecimiento diferentes a las actuales.

Desafíos Futuros: Si bien el aumento del rendimiento es un objetivo clave, Schnable también señala la importancia de abordar desafíos adicionales en la agricultura, como la tolerancia a la sequía y la eficiencia en el uso del agua y el nitrógeno. Estos aspectos son cruciales para el futuro de la agricultura, especialmente en un contexto de cambio climático.

El Genoma del Sorgo: Además de mapear el genoma del maíz, el equipo también se ocupó del genoma del sorgo, un cultivo relacionado. Según Schnable, el sorgo resultó ser más fácil de secuenciar en comparación con el maíz, debido a su tamaño de genoma más pequeño y su menor cantidad de secuencias repetitivas.

Impacto en la Agricultura: Schnable explica que el conocimiento completo de los genomas del maíz y el sorgo permite a los investigadores obtener respuestas más completas sobre el rendimiento de estos cultivos en diversas condiciones. Por ejemplo, el sorgo muestra una mayor tolerancia al estrés, lo que podría ser beneficioso en entornos con recursos limitados.

Avances en la Agricultura: Desde cambios sutiles en la estructura de las plantas hasta avances significativos, el mapeo del genoma del maíz está desbloqueando un nuevo potencial de rendimiento. Los investigadores pueden ahora comprender mejor las diferencias entre las plantas de maíz y tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento de los cultivos.

Conclusión: El logro de mapear el genoma completo del maíz es un hito importante en la investigación agrícola. Ofrece la promesa de aumentar el rendimiento de uno de los cultivos más vitales en la agricultura. Este avance proporciona a los agricultores y científicos una herramienta valiosa para abordar los desafíos actuales y futuros en la producción de maíz, incluida la adaptación al cambio climático y la escasez de recursos. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"