Mercados

La ventana para extender el acuerdo de granos del mar negro se esta reduciendo

Las conversaciones entre las partes continuaban, pero sin ningún resultado.

2 May 2023

 Rusia ha indicado repetidamente que está preparada para retirarse del acuerdo el 18 de mayo si no se abordan sus demandas de aliviar las restricciones a sus propias exportaciones agrícolas.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el martes que parte del acuerdo relacionado con los intereses de Rusia no se estaba implementando, pero que el diálogo continuaba.

"La posición de Rusia es bien conocida: el acuerdo se extendió por dos meses". Peskov dijo. "Los términos del acuerdo que conciernen al sector agrícola de Rusia no se están cumpliendo".

Peskov también dijo que no podía decir en qué formato, hora y lugar continuarían las negociaciones, después de que una fuente ucraniana dijera a Reuters que las partes del acuerdo se reunirían el miércoles.

"Los contactos continúan, pero hasta ahora no han dado ningún resultado", dijo.

Entre otras solicitudes, Rusia dice que quiere que su banco agrícola estatal, Rosselkhozbank, se vuelva a conectar al sistema de mensajería financiera internacional SWIFT, y que se reinicie el oleoducto de amoníaco Togliatti-Odessa.

Occidente dice que sus sanciones no apuntan explícitamente al sector agrícola de Rusia, pero Moscú dice que sus exportaciones agrícolas se han visto afectadas por restricciones en sus bancos, así como por otras sanciones en logística y seguros.
(Reporte de Reuters; Editado por Kevin Liffey)

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"