Economía

La zafra azucarera presenta un avance del 97% y estiman que concluirá a principios de noviembre

"El total de caña bruta molida es de 14.196.754 toneladas, mientras que la azúcar físico producido es de 1.017.251 toneladas

21 Oct 2023

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat) destacó que la zafra hasta el momento avanzó en un 97%, y estimó que los trapiches seguirán moliendo hasta los primeros días de noviembre.

"El total de caña bruta molida es de 14.196.754 toneladas, mientras que la azúcar físico producido es de 1.017.251 toneladas", informó el gerente del Ipaat, Jorge Etchandy.

Señaló que también "avanza la campaña de alcohol, son ocho los ingenios con destilería que están destilando y la producción es de 201.778.206 litros".

En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, destacó que la campaña es positiva. "Pensábamos que la sequía había afectado en mayor proporción al cañaveral, sin embargo, esa idea se fue diluyendo a lo largo de la zafra", afirmó.

También destacó Padrós que es "una zafra exitosa con precios históricos, ya que en algunos casos supera los $ 30.000 la bolsa de azúcar".

"Terminamos la zafra 2022 con un precio de la bolsa de $ 5.500 e iniciamos la zafra 2023 con una bolsa de azúcar a $ 15.000 hasta alcanzar el valor actual, esto tiene un impacto altamente positivo en la rentabilidad y la competitividad del sector cañero y de la industria en general", concluyó el ministro.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"