Actualidad

Lanzan la campaña otoño-invierno del programa ProHuerta en la región Buenos Aires norte

El Centro Regional Buenos Aires Norte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que dio inicio a las actividades del Programa ProHuerta, destinado a promover la seguridad y soberanía alimentaria a través de las huertas familiares, comunitarias y en instituciones.

15 Mar 2021

 El Centro Regional Buenos Aires Norte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que dio inicio a las actividades del Programa ProHuerta, destinado a promover la seguridad y soberanía alimentaria a través de las huertas familiares, comunitarias y en instituciones.

El organismo brindará asistencia técnica para la huerta familiar, capacitación, formación, como también la entrega de semillas para la campaña "Otoño-Invierno" a la población que lleva adelante iniciativas productivas a escala familiar.

Según se detalló, este año, aún en contexto de pandemia, las actividades se llevarán adelante cuidando los protocolos de distanciamiento y cantidad de personas para las capacitaciones y charlas, y también con la asistencia con semillas de la campaña otoño invierno para aquellas personas o grupos que no cuenten con este insumo.

El ProHuerta es un Programa del Ministerio de Desarrollo Social ejecutado en conjunto con el Instituto desde hace más de 30 años, y promueve no sólo la producción familiar de alimentos, sino la comercialización, la organización comunitaria y proyectos especiales de desarrollo local.

A través del trabajo de extensión que realizan los agentes desde las Agencias del INTA se articula con otros organismos públicos, municipios, organizaciones, entidades y promotores barriales que permiten a la iniciativa llegar a todo el país.

El lanzamiento oficial se realizará el próximo martes 23 con una charla técnica y consideraciones generales por parte del equipo de trabajo del Centro Regional Buenos Aires Norte y los agentes de ProHuerta, a través del canal de Youtube INTA Argentina.

El Centro Regional Buenos Aires Norte cuenta en la actualidad con una Dirección Regional y cuatro Estaciones Experimentales Agropecuarias: Delta del Paraná, General Villegas, Pergamino y San Pedro, con sus correspondientes Agencias de Extensión Rural en las localidades bonaerenses de 25 de Mayo, 9 de Julio, Arrecifes, Bolívar, Bragado, Chivilcoy y Coronel Brandsen.

Se suman las agencia de Extensión Rural Junín, Lobos, Mercedes, Rojas, San Antonio de Areco, y la Oficina de Información Técnica (OIT) Chacabuco.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"