Agricultura

Lanzan nueva convocatoria a mipymes para acceder al programa DesarollAR

Agricultura lanzó nueva convocatoria hasta el 30 de septiembre para presentar proyectos de inversión que involucren adquisición de bienes de capital, en el marco del Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor en las PyMEs de Alimentos para el Desarrollo Regional.

8 Sep 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzó hoy una nueva convocatoria hasta el 30 de septiembre para presentar proyectos de inversión que involucren adquisición de bienes de capital, en el marco del Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor en las PyMEs de Alimentos para el Desarrollo Regional - DesarrollAR.


Según indicó la cartera agropecuaria, este programa busca mejorar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas productoras y elaboradoras de alimentos y bebidas en todo el territorio nacional.

"Su objetivo central apunta a incrementar la oferta y la comercialización de alimentos con valor agregado y diferenciados, mediante la incorporación de bienes de capital y de herramientas sustentadas en los esquemas de producción, en su origen geográfico, en los atributos del producto y en su proceso de elaboración", explicó en un comunicado.

Al respecto, el secretario de de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Eduardo Alós, sostuvo que "en estos días se aprobaron 17 proyectos de la primera convocatoria a empresas elaboradoras de Alimentos y Bebidas de todo el país, en el marco de una política de agregado de valor y de mejora de la calidad de sus productos".

Tras el primer llamado para la presentación de proyectos para la edición 2021, la Secretaría seleccionó a las primeras beneficiarias directas del programa que involucran a producciones de aceite de oliva, destilados y bebidas, harinas, frutas, panificados, productos lácteos, alimentos de origen vegetal, alimentos andinos y alimentos orgánicos; que se resumen en los siguientes resultados.

Esto significó una inversión total de $14.488.811,82; Aportes No Reembolsables (ANR) por $5.623.703,26; a través del acompañamiento con el 50% de la inversión.

Las empresas son de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, señaló Alós.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"