Actualidad

Lanzan nueva línea crediticia para pymes agroalimentarias

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca y el Banco Nación acordaron lanzar una línea crédito para financiar inversiones y capital de trabajo de pymes agroalimentarias por un total de $3.000 millones de cupo bonificable.

12 Feb 2021

 El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca y el Banco Nación acordaron lanzar una línea crédito para financiar inversiones y capital de trabajo de pymes agroalimentarias por un total de $3.000 millones de cupo bonificable.

Dicha línea contará con la bonificación del Fondo Nacional de Agroindustria (Fondagro) de 6 puntos porcentuales a la tasa de interés para el caso de financiamiento de inversiones, y de 3 puntos para capital de trabajo, indicó la cartera agropecuaria.Los créditos estarán destinados a proyectos de inversión para la adquisición de bienes de capital nuevos, y a la construcción de instalaciones productivas o comerciales, hasta un monto de $7 millones; como también a capital de trabajo y gastos de evolución, hasta un máximo de $3 millones, detalló en un comunicado.En este sentido, los desembolsos para gastos de inversión serán tres como máximo, con una tasa de interés del 24%; mientras que los de capital de trabajo, será uno solo, con una tasa de interés del 28% bonificada en 2 puntos porcentuales para puestos de conducción ejercidos por mujeres.El trámite para acceder a dichos beneficios deberá realizarse en las sucursales de la entidad bancaria.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"