Actualidad

Las 4 Cadenas de Cultivo sostienen que es fundamental mantener la esencia del INTA

Las 4 cadenas integradas por Acsoja, Maizar, Asagir y Argentrigo emitieron un comunicado a favor del INTA.

26 Ago 2021

 El comunicado:

EL INTA es la nave insignia como organización científica tecnológica con gobernanza público privada desde hace más de 60 años. El apuntar arteramente a la composición del Consejo Directivo proponiendo sólo la conducción del estado, es destruir la esencia de la participación privada y académica en el debate y en las decisiones de las políticas de la institución, que mucho tiene que ver con el prestigio que el INTA tiene dentro y fuera del país. Esta embestida no es un hecho aislado porque ya sobrevoló en otras ocasiones.

Son innumerables las instituciones, asociaciones y cámaras, por solo nombrar algunas, que tienen una profunda y virtuosa relación de trabajo con el INTA hace muchos años, de las que se desprenden cantidades de experiencias positivas y exitosas que resultan de la interacción y el trabajo conjunto.

Con la convicción de que el camino que arroja mayores beneficios para nuestro país es el del diálogo y la construcción conjunta, es que solicitamos que esta iniciativa política sea desestimada, conservando a INTA como la institución científica técnica, que es y debería continuar siendo.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"