Mercados

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con altibajos

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con altibajos ayer en sus cotizaciones, en una jornada considerada de "medio feriado" en la plaza neoyorquina, debido a la falta de cotización de los Bonos del Tesoro.

13 Oct 2020

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con altibajos en sus cotizaciones, en una jornada considerada de "medio feriado" en la plaza neoyorquina, debido a la falta de cotización de los Bonos del Tesoro.

Esto determinó que el indicador de riesgo país de la Argentina permaneciera sin cambios respecto del cierre del viernes, cuando quedó en 1.343 puntos básicos.

Los ADRs que terminaron en suba estuvieron liderados por las acciones energéticas, como Transportadora de Gas del Sur ,que ganó 4,2%; seguidas por Pampa Energía, con un avance de 4%; Central Puerto, 2,7%; y Edenor, 1%, a los que se sumaron los papeles de las empresas de la denominada nueva economía como Mercado Libre, que ganó1,3%; Despegar, 2,3%; y Globant, 0,7%.

Entre los papeles en retroceso los que más cayeron pasaron por el sector financiero liderado por IRSA, 2,7%, Banco Supervielle, 2,3%, Banco Macro 2%, Grupo Galicia 0,9% y Banco Francés 0,4%.,

También descendieron YPF, -2,1%; Tenaris, -1,4%; y Telecom, -1%.

Fuente: Telam

Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"